Los Globos de Oro ahora también premian podcasts: los requisitos de la nueva categoría que debutará en 2026

La voz tendrá su premio. Los Globos de Oro introdujeron la categoría Mejor Podcast y esto es lo que los posibles candidatos deben cumplir para ser elegibles.

Nikki Glaser fue la anfitriona de la 82° edición de los Globos de Oro

Nikki Glaser fue la anfitriona de la 82° edición de los Globos de Oro

Foto: Instagram @nikkiglaser

Las premiaciones también se adaptan a los tiempos que corren. Así como las plataformas de streaming revolucionaron el cine y la televisión, los podcasts se ganaron su lugar en la vida diaria de millones de personas. Y ahora, también tendrán su propia estatuilla en uno de los eventos más importantes de Hollywood: los Globos de Oro sumarán por primera vez en su historia una categoría dedicada al Mejor Podcast.

La noticia (que llegó en mayo de este año) tomó por sorpresa a más de uno. La ceremonia se celebrará el 11 de enero de 2026 y será transmitida por CBS y Paramount+ con Nikki Glaser como anfitriona nuevamente. Pero lo más llamativo es que esta edición número 83 abrirá oficialmente las puertas al universo del audio. Ya no se trata solo de películas o series: también se premiará a quienes logran contar historias atrapantes solo con su voz.

¿Qué requisitos hay para participar en la nueva categoría de los Globos de Oro?

globos de oro.webp
Los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026.

Los Globos de Oro se celebrará el 11 de enero de 2026.

Este jueves, los Globos de Oro avanzaron con la propuesta y revelaron los requisitos y el cronograma que llevará esta nueva categoría. Los podcasts que quieran competir tienen que haber publicado al menos seis episodios entre enero y septiembre de 2025. Y no vale cualquier grabación corta: cada entrega debe durar al menos 30 minutos. De todos los inscriptos, solo 25 serán considerados por Luminate, la compañía encargada de evaluar los candidatos, y de ahí saldrán los seis nominados finales.

El proceso arranca oficialmente el 1 de octubre de este año, cuando se abre la inscripción en el sitio oficial. La fecha límite para postularse es el 31 de octubre y luego el calendario sigue con el envío de papeletas a los votantes el 17 de noviembre. Las nominaciones se anunciarán el 8 de diciembre y los votos finales se recibirán hasta el 3 de enero. Todo listo para que, días después, se conozca el primer podcast ganador de un Globo de Oro.

Un premio que marca una nueva época

Que una premiación tan clásica como esta sume una categoría para podcasts dice mucho. Los organizadores lo explican así: “La edición 2026 no solo renueva el calendario, sino que amplía el espectro de contenidos reconocidos, con la incorporación de formatos emergentes”. Es decir, los Globos no solo quieren celebrar lo mejor, sino también lo nuevo.

call her daddy.avif
Imagen ilustrativa podcast Call Her Daddy.

Imagen ilustrativa podcast Call Her Daddy.

Desde 1944, estos premios reconocen lo más destacado del cine y la televisión, pero nunca antes se habían animado a dar este salto. Ahora este formato alternativo se cuela por la puerta grande en la fiesta más vista de Hollywood. Con esto queda claro que la industria está escuchando (literalmente) lo que el público consume. Los podcasts dejaron de ser un espacio alternativo para convertirse en un medio masivo, creativo y lleno de propuestas originales. Y los Globos de Oro, en vez de quedarse atrás, decidieron hacerles un lugar.

¿Quién ganará? Eso está por verse. Lo cierto es que, a partir de ahora, no solo veremos premiaciones por lo que pasa en la pantalla, sino también por lo que se escucha en nuestros auriculares.