Luc Besson reinventa el mito de Drácula en una nueva película que pronto llega a los cines
El director de El perfecto asesino vuelve con todo: Luc Besson reimagina a Drácula en una cinta que pronto llega a los cines.

Luc Besson regresa a la pantalla grande con una nueva adaptación del mito de Drácula.
Groupe M6El cineasta francés Luc Besson, reconocido mundialmente por películas como El quinto elemento, Nikita y Lucy, regresa con una ambiciosa y singular reinterpretación del clásico de Bram Stoker. Su nueva producción, Dracula: A Love Tale, traslada la célebre historia del conde vampiro al París de finales del siglo XIX, en plena Belle Époque, un escenario tan elegante como inquietante que promete dar un aire renovado al mito.
La película está protagonizada por Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Zoë Bleu y Matilda De Angelis.
¿De qué se trata Dracula: A Love Tale?
En esta versión, el príncipe Vladimir carga con la maldición de la inmortalidad tras perder de forma brutal a su esposa en el siglo XV y renegar de Dios. Siglos más tarde, en un París desbordante de luces y secretos, el vampiro cree haber encontrado a la reencarnación de su amada perdida en una joven llamada Mina. Lo que comienza como una búsqueda del amor eterno pronto se convierte en una espiral de obsesión y destrucción que amenaza con arrastrar a todos a su paso.
Dracula: A Love Tale se presenta como una versión menos centrada en el horror y más en la dimensión romántica y trágica del personaje, explorando la nostalgia, el deseo y el tormento interno de un ser condenado a vagar por los siglos.
Te podría interesar
Luc Besson ha explicado en entrevistas que buscaba un tono más humano y emotivo, alejado de las adaptaciones previas que privilegiaban el terror gótico. La comparación con el Drácula de Gary Oldman en la versión de Coppola es inevitable, pero el cineasta insiste en que su objetivo era dotar al personaje de una vulnerabilidad distinta, más melancólica que monstruosa.
La producción se rodó en diversas localizaciones de Francia y Finlandia. Los exteriores nevados de la región de Kainuu, en Finlandia, aportaron el aire medieval necesario para las secuencias del pasado, mientras que los estudios de París y la región del Jura sirvieron de marco para recrear el esplendor y el misterio del París decimonónico.
Con un presupuesto estimado en 45 millones de euros, la película es una de las apuestas más ambiciosas de EuropaCorp y LBP Productions en los últimos años. La banda sonora, compuesta por Danny Elfman, supone la primera colaboración del célebre músico con Besson y promete acentuar el tono trágico y evocador de la historia.
El trailer oficial ya ha encendido las expectativas entre los amantes del género. Las imágenes muestran un Drácula atrapado entre la culpa, el anhelo y la violencia, en un entorno visualmente deslumbrante que combina el lujo de la Belle Époque con los oscuros ecos de su pasado sangriento. Aún no hay confirmación sobre su estreno internacional, aunque se espera que su distribución en mercados clave como Estados Unidos y España se concrete poco después del lanzamiento en Francia.
Drácula está de moda
Lo cierto es que esta nueva propuesta del cineasta se suma a un fenómeno reciente: el renovado interés del cine por el mito de Drácula. En el último año, el icónico vampiro ha vuelto a la gran pantalla de la mano de cineastas de prestigio.
El Nosferatu de Robert Eggers, que deslumbró con su atmósfera opresiva y su perturbadora estética expresionista, es solo un ejemplo. También vimos en 2023 propuestas como The Last Voyage of the Demeter, que exploraba un episodio concreto de la novela original con un enfoque de terror puro.
El interés por el conde parece inagotable: en tiempos marcados por la revisión de mitos clásicos y la fascinación por las figuras trágicas, Drácula vuelve a proyectar su sombra sobre el cine contemporáneo. Con Dracula: A Love Tale, Besson se suma a esta tendencia, apostando por un retrato más íntimo y emocional del vampiro más famoso de la literatura.
La cinta, rodada en inglés, tiene su llegada a los cines franceses programada para el próximo 30 de julio.