Más allá del clóset: tres películas para celebrar el Mes del Orgullo LGBTQIA+ con historias que emocionan
Descubrí tres películas queer que celebran la diversidad con historias auténticas, conmovedoras y fuera de los estereotipos.

Supernova: un emocionante historia protagonizada por Colin Firth y Stanley Tucci.
Cirko FilmEl cine queer ya no necesita explicarse. Lejos quedaron los relatos centrados exclusivamente en la salida del clóset o la búsqueda de aceptación: hoy las películas LGBTQIA+ exploran con libertad la complejidad, el deseo, la rabia, la alegría y la contradicción que atraviesan las vidas disidentes.
En este Mes del Orgullo, MUBI propone dejar de lado las fórmulas repetidas para sumergirnos en películas que, sin perder sensibilidad ni belleza, eligen contar otras formas de ser y habitar el mundo. Historias en las que lo queer no es una etiqueta ni un conflicto, sino parte esencial de una narrativa más rica, honesta y potente.
A continuación, presentamos una selección de 3 filmes que son perfectas para celebrar el Mes del Orgullo LGBTQIA+; aunque en la plataforma de MUBI encontrarás muchas más opciones.
Queer (2024)
Dirigida por Luca Guadagnino, Queer adapta la novela semi-autobiográfica de William S. Burroughs y se sumerge en el México de los años 50 para contar la historia de Lee (Daniel Craig), un expatriado estadounidense atrapado entre el desencanto existencial y una obsesión creciente por Allerton (Drew Starkey), un joven atractivo y enigmático. La película, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes 2024 dentro de la selección oficial, fue elogiada por su puesta en escena estilizada y sus actuaciones contenidas. Aunque aún no ha recibido premios, se perfila como uno de los títulos queer más resonantes del año.
Te podría interesar
Caminos cruzados (2024)
Escrito y dirigida por Levan Akin, Caminos cruzados narra el viaje de Lia (Mzia Arabuli), una profesora jubilada de Georgia, que viaja a Estambul para cumplir la promesa de encontrar a su sobrina Tekla, una mujer trans que perdió contacto con la familia. Acompañada de Achi, un joven vecino con sus propias expectativas de huida, y Evrim, abogada de derechos trans, Lia se adentra en los barrios menos visibles de la ciudad. Esta odisea emocional fue estrenada en el Festival de Berlín 2024 (sección Panorama), donde ganó el Teddy Award al mejor film queer. También se alzó con premios como el Premio del Jurado en Guadalajara y la Medalla Gandhi en el Festival de Cine de la India, y el Oscar sueco Guldbagge a mejor película, director y fotografía.
Supernova (2020)
Con dirección y guion de Harry Macqueen, Supernova es un drama íntimo protagonizado por Colin Firth y Stanley Tucci como Sam y Tusker, una pareja que viaja por el norte de Inglaterra mientras lidian con el diagnóstico de demencia precoz de uno de ellos. Con una narrativa centrada en el poder del amor y la memoria, la película fue aclamada por su tratamiento sensible del tema y por las interpretaciones profundamente conmovedoras de sus protagonistas. El filme fue nominado a múltiples premios, incluyendo los British Independent Film Awards y el Festival de San Sebastián, y Tucci recibió una nominación al BAFTA como Mejor Actor de Reparto.