Películas de terror que son mucho mejores que '1978' y tienen un verdadero comentario social
Te recomendamos algunas películas disponibles en streaming que utilizan el terror para decir o reflexionar sobre alguna problemática significativa.

1978 llegó al streaming.
Algunos días atrás llegó al streaming 1978, la película de terror argentina ambientada en plena dictadura militar que combina los horrores ocurridos durante esa época con lo sobrenatural.
Dirigida por los hermanos Luciano y Nicolás Onetti, la cinta transcurre durante la final del Mundial de Fútbol de 1978. Allí conocemos un un grupo de represores que secuestran a un grupo de jóvenes bajo sospecha de subversión y los llevan a un centro de detención clandestino para interrogarlos y torturarlos. Sin embargo, pronto descubren que estos jóvenes no son militantes, sino miembros de una secta satánica.
Tráiler de 1978:
La película recién estrenada en Max, y que ya se ubica entre lo más visto del streaming, tenía todos los condimentos a su favor para convertirse en una joya del terror. Sin embargo, la propuesta no termina de funcionar del todo. No solo desaprovecha un contexto histórico potente, sino que tampoco aprovecha el uso del terror para hacer una crítica más profunda.
Hay muchas películas que usan el terror no solo para asustar, sino también para hablar de temas importantes como el racismo, la inmigración, la desigualdad, el fanatismo, la violencia y mucho más. Si viste 1978 y te quedaste con ganas de ver una película que combine el terror con una mirada crítica de la realidad, no te pierdas estas opciones que puedes ver en streaming.
Te podría interesar
Su casa (His House) - 2020 | Netflix
Esta película británica, dirigida por Remi Weekes, es una de las mejores muestras de cómo el cine de terror puede hablar de problemáticas actuales sin caer en el golpe bajo.
His House cuenta la historia de Bol y Rial, una pareja que escapa del horror en Sudán del Sur y llega a Inglaterra buscando asilo. El gobierno les asigna una casa derruida en los suburbios, donde empiezan a escuchar ruidos, ver sombras y enfrentarse a entidades que parecen salidas de sus pesadillas o de su propia mente.
Pero el filme no se queda solo en lo sobrenatural, también muestra con crudeza la xenofobia institucional y el trauma migratorio. Y lo hace con una elegancia visual impactante.
Huye (Get Out) - 2017 | Amazon Prime Video
La ópera prima de Jordan Peele no solo redefinió el terror moderno, también puso el racismo estructural en el centro de la discusión. Un joven afroamericano (Daniel Kaluuya) viaja al campo para conocer a los padres de su novia blanca. Todo parece perfecto, demasiado perfecto. Pero lo que empieza como una comedia incómoda de "suegros progresistas" se transforma en una pesadilla con cirugía cerebral incluida.
Get Out es brillante porque no subraya, sino que expone con sutileza y tensión cómo el racismo puede esconderse detrás de una sonrisa amable.
La bruja (The Witch) - 2015 | Amazon Prime Video
Ambientada en la Nueva Inglaterra del siglo XVII, sigue a una familia puritana exiliada del pueblo que se instala al borde de un bosque tenebroso. Cuando cosas extrañas comienzan a pasar, como la desaparición de un bebé, cultos paganos, y animales que no son lo que parecen; las tensiones internas explotan.
El director Robert Eggers construye una película minimalista, casi teatral, donde el verdadero monstruo no está en el bosque, sino dentro de la familia donde el fanatismo, el deseo reprimido y la paranoia comienza a destruirlos de a poco. Una metáfora poderosa sobre cómo el miedo puede destruir a los que más amamos.
Cuando acecha la maldad - 2023 | Netflix
Con esta película, Demián Rugna (Aterrados) se consolidó como uno de los grandes nombres del terror latinoamericano. Cuando acecha la maldad fue la primera película argentina de terror en estrenarse en cines comerciales de Estados Unidos, y no fue casualidad: es visceral, perturbadora, brutal… y muy inteligente.
Ambientada en un pueblo rural donde una presencia demoníaca comienza a infectar cuerpos, la historia podría verse como una clásica película de posesiones. Pero Rugna va mucho más allá. El mal no es solo sobrenatural, también es estructural, comunitario y profundamente humano. La película habla de lo que pasa cuando las reglas están podridas, cuando las autoridades no funcionan, y cuando la respuesta colectiva frente al horror es el abandono, la negación o la violencia mal dirigida.
Titane - 2021 | Amazon Prime Video
Esta película francesa dirigida por Julia Ducournau es difícil de clasificar, pero imposible de olvidar. Comienza con una mujer que mantiene una relación sexual con un auto y se transforma en una historia sobre identidad, género, paternidad, y cómo el cuerpo puede volverse una prisión o un escudo. A través del body horror, Ducournau nos hace vivir el desconcierto y la transformación en carne propia.
Titane ganó la Palma de Oro en Cannes no solo por su originalidad, sino porque toca temas complejísimos desde un lugar extremo y profundamente humano. Es incómoda, perturbadora, pero también conmovedora.