¿Qué tiene que ver Billie Eilish con la nueva película de Drácula de Luc Besson?

Billie Eilish tiene una conexión inesperada con la nueva película de Drácula dirigida por Luc Besson. Te contamos cuál es.

Luc Besson reinventa el mito de Drácula en Dracula: A Love Tale.

Luc Besson reinventa el mito de Drácula en Dracula: A Love Tale.

SND

Aunque a primera vista Billie Eilish y el conde Drácula parecen mundos opuestos, lo cierto es que la cantante californiana ha tenido una influencia directa -aunque indirecta- en la nueva versión cinematográfica del célebre vampiro.

Dirigida por el francés Luc Besson (El profesional, Lucy), esta relectura del clásico literario no solo se distancia del enfoque sangriento y terrorífico de otras adaptaciones recientes, sino que apuesta por una mirada mucho más emocional, nostálgica y, en cierto modo, melancólica. ¿El responsable de ese giro? En parte, el último disco de Billie Eilish.

Un Drácula que sangra… pero también siente

Dracula A Love Tale.jpg
Dracula: A Love Tale, la nueva apuesta de Luc Besson.

Dracula: A Love Tale, la nueva apuesta de Luc Besson.

En entrevistas recientes, Besson explicó que desde el inicio quiso abordar al personaje de Vlad no solo como una criatura sobrenatural, sino como un hombre herido por el amor y la pérdida. “Esta vez quería explorar la historia de un alma rota”, explicó. Su Drácula, traicionado por Dios y marcado por la muerte de su esposa, elige entregarse a la oscuridad y a la sangre, hasta que siglos después vuelve a encontrar a una mujer idéntica a su amada perdida.

El enfoque, por supuesto, exigía un tono más íntimo. El diseño de producción, los vestuarios y el maquillaje fueron pensados para reflejar esa carga emocional, pero también lo fue la música. Fue en ese punto donde Billie Eilish entró en escena.

Drácula (Dracula- A Love Tale) - Trailer Oficial Subtitulado Al Español

En diálogo con Collider, Luc Besson confesó que escuchaba el último álbum de la artista constantemente durante el rodaje. “Probablemente no sea buena música para usar en la película, pero sí fue una gran inspiración. La escucho sin parar. Es justo el ambiente que necesito”, comentó. Aunque dejó en claro que no planea incluir canciones de la artista en la banda sonora, reconoció que su sensibilidad musical influyó en el tono general del filme.

Además, se declaró admirador tanto de Billie como de su hermano Finneas O’Connell, productor y compositor clave en la carrera de la artista. ¿Pensó en contactarlos para que participaran en el filme? “Me encantaría, pero son tan grandes ahora… No creo que me contesten la llamada. Pero lo intentaré”, dijo entre risas. Finalmente, fue Danny Elfman quien quedó a cargo de la música original.

Una historia clásica con espíritu moderno

Dracula A Love Tale (2).webp
Caleb Landry Jones protagoniza Dracula: A Love Tale.

Caleb Landry Jones protagoniza Dracula: A Love Tale.

La versión de Besson, titulada Dracula: A Love Tale, no descarta del todo las reglas del mito vampírico. “Duerme en un ataúd, y para matarlo hay que clavarle una estaca de plata en el corazón y cortarle la cabeza. Eso lo mantengo. Pero en otras cosas, solo me quedo con lo que sirve a la historia”, explicó.

En su visión, Drácula no necesita convertirse en murciélago o en una niebla verde para ser fascinante. La película, asegura, está centrada en el dolor, el recuerdo y el amor imposible.

Protagonizada por Caleb Landry Jones y Christoph Waltz, Dracula: A Love Tale se estrenará el próximo 30 de julio en los cines de Francia. Será una versión distinta, íntima, emocional… y, curiosamente, influida por una de las voces más representativas de la música contemporánea.