Steven Spielberg vuelve al mar: así es el documental que revelará los secretos de Tiburón en su 50° aniversario

El tiburón que cambió la historia vuelve a escena con un documental que revela el detrás de cámaras más caótico y revelador de la carrera de Steven Spielberg.

Tiburón cumple 50 años y un documental revelará todos sus secretos.

Tiburón cumple 50 años y un documental revelará todos sus secretos.

Universal Pictures

No se puede hablar de la historia del cine sin mencionar a Steven Spielberg... y no se puede hablar de Steven Spielberg sin decir Tiburón. En 1975, un joven director de apenas 27 años revolucionó la industria con una película que no solo redefinió el suspenso, sino que inauguró la era del blockbuster. Cincuenta años después, ese tiburón sigue nadando en nuestra memoria y ahora vuelve al centro de la conversación gracias a un documental que celebra su legado como nunca antes.

National Geographic estrenará el próximo 10 de julio JAWS @ 50: The Definitive Inside Story, un especial que promete ser la mirada más completa jamás realizada sobre los secretos del rodaje de una de las películas más importantes de la historia. Con el aval directo de Spielberg y bajo la dirección de Laurent Bouzereau, un habitual colaborador del director y especialista en documentales sobre cine, esta producción no solo cuenta con imágenes inéditas, sino con testimonios exclusivos de quienes vivieron en carne propia ese rodaje legendario.

Mira el tráiler de Tiburón a los 50:

Embed - Jaws @ 50: The Definitive Inside Story Trailer National Geographic

El documental incluye nuevas declaraciones del propio Steven Spielberg, quien recordará los momentos más tensos de una filmación que casi termina con su carrera antes de empezar. Desde las fallas técnicas del tiburón mecánico hasta el mal clima y las interminables jornadas de posproducción, el cineasta pondrá sobre la mesa su propio testimonio sobre un proceso que lo marcó profundamente. Es que el director llegó incluso a experimentar síntomas de estrés postraumático al finalizar la película.

JAWS @ 50no se quedará en la nostalgia. También explorará el impacto duradero de Tiburónen generaciones enteras de cineastas. Figuras como James Cameron, Guillermo del Toro, Jordan Peele, J.J. Abrams y Steven Soderbergh participan en este homenaje y reflexionan sobre cómo esa historia de un tiburón blanco cambió su forma de ver el cine. Incluso cineastas como George Lucas y Robert Zemeckis darán su mirada sobre el fenómeno que nació en las playas de Amity Island.

image.png
Poster oficial de JAWS @ 50: The Definitive Inside Story.

Poster oficial de JAWS @ 50: The Definitive Inside Story.

Pero quizás uno de los aspectos más llamativos del documental sea su giro hacia la conciencia ambiental. Con la participación de la familia del autor Peter Benchley y expertos marinos como Philippe Cousteau y el Dr. Greg Skomal, la producción revisa el controvertido “efecto Tiburón”: el miedo colectivo a estos animales que provocó la película. Hoy ese mismo legado está puesto desde otra mirada: la de la conservación, mostrando así cómo una obra de ficción también puede inspirar acciones reales para proteger al océano y sus criaturas.

JAWS @ 50 se agrega entonces a la lista de piezas imprescindibles tanto para los fanáticos del cine y de quienes buscan comprender cómo una película puede transformarse en cultura, influencia y causa. Estará disponible en National Geographic el 10 de julio y al día siguiente en Disney+ y Hulu, en el marco del evento anual SharkFest, dedicado a celebrar al gran depredador del océano que, gracias al cine, nunca volverá a ser visto de la misma manera.