¿Te decepcionó Fear Street: Prom Queen? Entonces debes ver esta otra joya del slasher adolescente

Esta película slasher es todo lo que esperabas: sangre, suspenso y estética teen irresistible. En la nota te contamos de qué se trata.

Tragedy Girls: el slasher adolescente que necesitabas.

Tragedy Girls: el slasher adolescente que necesitabas.

Gunpowder & Sky

Los fanáticos del cine de terror estaban entusiasmados con el estreno de Fear Street: Prom Queen en Netflix. Esta película ambientada en un instituto de secundaria y estrenada en 2025 prometía ser una carta de amor al cine de género de los años 70 y 80, basada además en la novela homónima de R.L. Stine publicada en 1992.

Sin embargo, las expectativas se desinflaron rápido: tanto la crítica como el público han sido implacables, con puntuaciones actuales de apenas 27% y 25% en Rotten Tomatoes, respectivamente.

Así que, si Fear Street: Prom Queen te dejó un vacío en la programación actual de horror, Tragedy Girls (2017) podría ser justo lo que necesitas ver: una propuesta mucho más original dentro del subgénero del slasher adolescente.

¿De qué se trata Tragedy Girls?

Tragedy Girls (2).jpg
Alexandra Shipp y Brianna Hildebrand protagonizan Tragedy Girls.

Alexandra Shipp y Brianna Hildebrand protagonizan Tragedy Girls.

Al igual que Fear Street: Prom Queen, Tragedy Girls está repleta de referencias nostálgicas al cine coming-of-age y de terror. Pero su gran valor está en su autoconsciencia desbordante y su humor negro.

La historia sigue a Sadie y McKayla, dos adolescentes fanáticas del true crime que investigan a un asesino serial en su pueblo. No obstante, la posibilidad de alcanzar la fama en redes sociales las lleva por un camino mucho más oscuro… y sangriento.

La película ofrece los sobresaltos y el gore típicos del género, pero con la vuelta de tuerca de que conocemos a los culpables desde el inicio. Esto genera una tensión distinta, donde el espectador está siempre a la espera de la próxima locura.

Embed - TRAGEDY GIRLS Official Trailer

Muchos han comparado esta cinta con clásicos de culto como Heathers, otra comedia negra sobre adolescentes con impulsos homicidas. En lugar de ser víctimas, las chicas aquí son las agresoras, desafiando el clásico rol de la “final girl”. Esto permite abrir una conversación más profunda sobre cómo se perciben los villanos según su género, aunque la película no exige al espectador que entre en ese análisis si no lo desea.

Por el contrario, Fear Street: Prom Queen intenta mantener el misterio hasta el final, pero sus giros son tan predecibles que incluso los espectadores menos atentos los ven venir.

Un reparto lleno de rostros conocidos

Tragedy Girls (1).jpg
 Alexandra Shipp y Brianna Hildebrand en Tragedy Girls.

Alexandra Shipp y Brianna Hildebrand en Tragedy Girls.

Otro punto fuerte de Tragedy Girls es su sólido elenco. Brianna Hildebrand (conocida por su papel de Negasonic Teenage Warhead en Deadpool) y Alexandra Shipp (X-Men, Barbie, tick, tick… BOOM! y más) protagonizan como Sadie y McKayla. Las acompañan actores como Jack Quaid, Josh Hutcherson, Craig Robinson, Kevin Durand y Rosalind Chao.

Aunque sus personajes son claramente psicopáticas, Hildebrand y Shipp logran que el espectador simpatice con ellas, incluso cuando cometen actos criminales. Su energía es tan desquiciada como encantadora, y con la ayuda del reparto secundario, consiguen que la película sea divertida incluso en sus momentos más oscuros.

Tragedy Girls es una propuesta ingeniosa dentro del subgénero. Es un slasher perfectamente autoconsciente que se entrega por completo a su historia absurda y exagerada, con una energía que resulta irresistible.