Terrence Howard rechazó ser Marvin Gaye porque "si besara a un hombre, me cortaría los labios"

Terrence Howard volvió a quedar en el centro de la polémica tras revelar la razón por la que rechazó interpretar a Marvin Gaye.

Terrence Howard tiene 56 años.

Terrence Howard tiene 56 años.

Shutterstock

Ser actor implica ponerse en la piel de personas con historias complejas, habitar mundos ajenos y dar cuerpo a historias que pueden diferentes. Pero no todos están dispuestos a dar ese paso. Terrence Howard, actor de cine y televisión con una carrera marcada por papeles intensos y declaraciones controversiales, vuelve a ser noticia por lo que no quiso hacer: interpretar a Marvin Gaye en una película biográfica por un detalle en particular.

Durante una charla con Bill Maher en el podcast Club Random, Howard explicó por qué rechazó el papel principal en un proyecto dirigido por Lee Daniels. Según relató, una conversación con el productor Quincy Jones (quien le habría confirmado que Gaye era gay) fue decisiva. “No podía hacer eso”, dijo el actor. Y agregó una frase que rápidamente encendió las alarmas: “Si besara a un hombre, me cortaría los labios”.

image.png
Marvin Gaye era apodado como el

Marvin Gaye era apodado como el "Príncipe del Soul" y es uno de los mayores referentes de la música estadounidense.

Un papel que Terrence Howard no pudo aceptar

La cinta buscaba explorar facetas poco conocidas del artista detrás de Let’s Get It On. Howard aseguró que su negativa no se debe a prejuicios, sino a un enfoque personal sobre el oficio: “No finjo. No puedo interpretar algo que no entiendo”. Sin embargo, sus palabras no tardaron en generar respuestas. En otro podcast, el actor dijo haber evitado papeles similares por miedo a perder su “hombría”, un concepto que definió como su “man card”.

Una de las respuestas más fuertes vino del actor Wilson Cruz, referente de la comunidad LGBTQ+ en Hollywood, quien lo acusó en redes de “decir lo que cree que otros quieren escuchar” y de tener una ética profesional cuestionable. “Nadie quiere trabajar con él”, disparó. Cruz relató haber tenido buenas experiencias laborales con Terrence Howard en el pasado, pero afirmó que su postura actual representa un retroceso.

image.png
Howard fue nominado al Oscar en 2005.

Howard fue nominado al Oscar en 2005.

El revuelo dejó al descubierto cómo ciertos prejuicios siguen presentes incluso entre figuras consagradas, y abrió un nuevo capítulo en la discusión sobre diversidad e inclusión en la industria. Mientras algunos ven en estos papeles una oportunidad para ampliar los límites del arte, otros, como Howard, prefieren mantenerse dentro de zonas más seguras.

Y quizás ahí esté el verdadero problema: cuando los límites no vienen del personaje, sino del actor. Porque en una industria que busca representar al mundo tal como es, las barreras no siempre están en el guion.