The Notebook casi tuvo a un director legendario y a una gran estrella de Hollywood en lugar de Gosling
La película basada en la novela de Nicholas Sparks casi no tuvo a Ryan Gosling de protagonista y tampoco al director Nick Cassavetes.

Uno de los dramas románticos que se ha convertido en un clásico indiscutido del cine de romance es The Notebook (Diario de una pasión o El diario de Noa, en español) . La adaptación de la novela de Nicholas Sparks llegó a los cines en 2004, dirigida por Nick Cassavetes y protagonizada por Rachel McAdams y Ryan Gosling.
Lo curioso es que The Notebook no tuvo un camino fácil. Fue tachada de melodramática, empalagosa y excesivamente emocional. La historia de Noah y Allie navega por todos los clichés del género, con escenas diseñadas para hacer llorar hasta a los más duros. Pero, paradójicamente, ahí reside su encanto. Aunque uno pueda ver venir cada giro del guion, la intensidad de las actuaciones principales, y la química entre Gosling y McAdams, destaca por sobre todo.
La dupla que podría haberlo cambiado todo
Mucho antes que Cassavetes, Gosling y McAdams estuvieran en la mira, la película estuvo muy cerca de no ser la historia de amor que todos conocemos. Y es que The Notebook estaba en el radar de Steven Spielberg, quien tenía pensado dirigirla.
A fines de los 90, el guion de Jeremy Leven (My Sister’s Keeper) ya rondaba por Hollywood y, según Variety, Spielberg estuvo interesado en llevar la historia a la pantalla con Tom Cruise en el papel de Noah. El mismo Tom Cruise que venía de actuar en dramas como Magnolia y Eyes Wide Shut (Ojos bien cerrados), la última película de Stanley Kucbrick.
Te podría interesar
Lo cierto es que la agenda de Spielberg estaba bastante ocupada en ese momento. Tenía en puerta A.I. Artificial Intelligence y, como suele pasar, los caminos se bifurcaron. El director Jim Sheridan (Mi pie izquierdo) también estuvo vinculado brevemente, pero fue Cassavetes quien finalmente tomó el timón. Y aunque en ese entonces Ryan Gosling no era ni de lejos una estrella, su elección terminó siendo crucial. Era un rostro fresco, con una intensidad emocional que funcionaba perfecto para el papel. Y McAdams, por su parte, encontró en Allie un personaje que la catapultó a la fama.
Nicholas Sparks, el autor de la novela, reconoció en 2024 que el impacto de la película ha sido más grande de lo que él mismo imaginaba. En una entrevista con Entertainment Weekly, la calificó de “icónica” y resaltó cómo toca fibras sensibles relacionadas con la pérdida, la memoria y la conexión emocional. "Creo que la mayoría de las personas tiene algún vínculo con el Alzheimer o la demencia. The Notebook toca esa herida con una respuesta esperanzadora: no importa cuánto se pierda, el amor verdadero persiste", dijo Sparks.
A veinte años de su estreno, The Notebook sigue dividiendo opiniones, pero ya nadie puede negar su lugar en el panteón del cine romántico. Nos guste o no, su fórmula de amor eterno y lágrimas fáciles se convirtió en molde para todo un subgénero. Y aunque siempre habrá quien la critique por ser demasiado obvia o manipuladora, también hay una gran mayoría que la ve como esa película que, cuando aparece en la TV, te atrapa hasta el final.
¿Habría sido mejor con Spielberg y Tom Cruise? Imposible saberlo. Pero lo cierto es que Cassavetes, Gosling y McAdams terminaron creando algo que el tiempo no ha podido borrar.