Tres westerns dirigidos por mujeres que demuestran que el Viejo Oeste no es solo cosa de hombres
El Viejo Oeste también tiene voz femenina. Estos 3tres westerns fueron dirigidos por mujeres que desafían las reglas del género.

Michelle Williams en El atajo de Meek.
NetflixDesde los inicios de Hollywood, el género western ha entregado algunas de las historias más icónicas del cine, desde la trilogía del dólar de Clint Eastwood hasta Django sin cadenas de Quentin Tarantino. Aunque tradicionalmente ha estado dominado por figuras masculinas -tanto delante como detrás de cámara-, las mujeres también han dejado un impacto profundo en la representación del Lejano Oeste en el cine.
Ya sea a través de dramas íntimos, relatos de venganza o incluso incursiones en el terror, estas películas dirigidas por mujeres aportan nuevas perspectivas al imaginario del western. Lejos de seguir las fórmulas clásicas, reformulan el género desde el enfoque emocional, psicológico y social.
A continuación, te presentamos 3 westerns dirigidos por mujeres que puedes ver en streaming. Los encuentras en Netflix y Amazon Prime Video.
El atajo de Meek (Meek's Cutoff, 2010) | Amazon Prime Video
Dirigida por Kelly Reichardt, esta historia ambientada a mediados del siglo XIX sigue a un grupo de colonos que cruza el desierto en caravana bajo la guía de Stephen Meek. A medida que la ruta se torna incierta y los suministros escasean, el grupo comienza a dudar de su líder, sembrando tensión, miedo e incertidumbre.
Te podría interesar
Basada parcialmente en hechos reales, El atajo de Meek se aleja del western clásico de acción y apuesta por una narración más contenida, donde el silencio y la vastedad del paisaje refuerzan la angustia. El reparto -conformado por Michelle Williams, Bruce Greenwood y Paul Dano- logra transmitir la desesperación de aquellos que enfrentaban lo desconocido en su búsqueda del sueño americano.
El poder del perro (The Power of the Dog, 2021) |Netflix
Jane Campion desafió los códigos tradicionales del western con El poder del perro, una historia que se sitúa en la Montana de 1925 y sigue a los hermanos Burbank, propietarios de un rancho. La llegada de Rose, una mujer viuda, y su hijo desata un conflicto emocional con Phil, un hombre rudo, amargado y aparentemente intratable.
Lo que comienza como una disputa de poder evoluciona hacia una exploración de la represión sexual, el dolor del ocultamiento y la complejidad de los lazos afectivos masculinos. Aunque fue blanco de críticas por su tratamiento de la homosexualidad, la película fue aclamada por su profundidad psicológica y por mostrar que el western también puede hablar de vulnerabilidad y deseo.
El viento (The Wind, 2018) |Amazon Prime Video
Dirigida por Emma Tammi, El viento mezcla el western con el horror psicológico y sobrenatural. La historia sigue a Lizzy Macklin, una mujer que se instala en las llanuras junto a su esposo con la esperanza de formar parte de una futura comunidad. Pero la llegada de otra pareja y la presencia de una entidad invisible transforman la vastedad del paisaje en una pesadilla solitaria.
A través de una ambientación asfixiante y un uso sutil de lo sobrenatural, la película convierte la vida en el aislamiento de la frontera en una metáfora de la fragilidad mental. El terror se alimenta tanto de lo invisible como de lo interno: el duelo, la soledad y el aislamiento femenino en un mundo dominado por hombres.