Tim Ballard, el hombre que inspiró la película Sonido de libertad, es acusado de abuso sexual

Tim Ballard, el hombre que inspiró la película Sonido de libertad, es acusado de abuso sexual

El exagente de Seguridad Nacional, activista y escritor estadounidense fue acusado de abuso sexual por varias empleadas de su organización sin findes de lucro. A continuación los detalles.

Redacción QueVer

Redacción QueVer

En el mes de julio la taquilla se vio sacudida por el estreno de grandes películas como Misión Imposible: Sentencia Mortal - Parte 1, Barbie y Oppenheimer. Pero hubo otro filme que durante algunas semanas se apoderó de la taquilla, llegando a superar a la película de Tom Cruise.

Hablamos de Sonido de libertad (Sound of Freedom), la cinta estrenada el pasado 4 de julio en Estados Unidos y que a fines de agosto se estrenó en Latinoamérica. La película está basada en la figura de Tim Ballard, un ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que abandona su trabajo para dedicar su vida al rescate de niños que son víctimas de trata de personas en Latinoamérica.

Desde el estreno de Sonido de libertad, se han suscitado todo tipo de polémicas en torno al filme. Desde las afiliaciones del protagonista Jim Caviezel con QAnon, acusaciones de que Disney cajoneó el proyecto por sus ligazones fuertemente religiosas, y el supuesto sabotaje por parte de los cines a las proyecciones del largometraje.

Mira el tráiler de Sonido de libertad:

Algunas semanas después se reportó que uno de los productores del filme estaba acusado por abuso infantil. Pero ahora las acusaciones han recaído sobre el propio Tim Ballard, el mismísimo protagonista de la historia quien a comienzos de este año renunció a su cargo de director ejecutivo de Operation Underground Railroad, una organización sin fines de lucro contra el tráfico sexual de personas.

Según una investigación publicada el día lunes por el sitio Vice, el activista renunció a la organización tras recibir una serie de acusaciones de abuso sexual por parte de varias empleadas de OUR.

Fuentes allegadas a la organización revelaron que Ballard invitó a varias integrantes del staff para que lo acompañaran en misiones encubiertas fuera de los Estados Unidos. Incluso detallaron que Ballard obligaba a varias de esas mujeres a "compartir la cama o ducharse juntos, alegando que era necesario para engañar a los traficantes". También trascendió que al menos en una oportunidad envió una foto suya en ropa interior a una mujer.

Ballard fundó la organización sin fines de lucro Operation Underground Railroad (OUR) en 2013
Foto: Instagram @timballard89

La acusación involucra a siete mujeres cuyas identidades permanecen anónimas debido a que tienen miedo de las repercusiones y represalias en su contra. Sin embargo, se cree que hay muchas más víctimas entre las que se incluirían voluntarias y contratistas.

“OUR se dedica a combatir el abuso sexual y no tolera el acoso sexual ni la discriminación por parte de nadie en su organización", dice el comunicado publicado a través de The Guardian. “OUR contrató una firma de abogados independiente para realizar una investigación exhaustiva de todas las acusaciones relevantes, y OUR continúa evaluando y mejorando la gobernanza de la organización y los protocolos para sus operaciones", indicaron.

Por el momento, Ballard no se ha pronunciado sobre estas acusaciones, ni tampoco respondió a la solicitud de comentarios por parte de Vice. 

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas