Que Ver

famosos

Paul Mescal: de aspirante a futbolista a protagonista de Gladiador 2, la carrera de un talento de la actuación

El actor irlandés cumple 28 años y te contamos algunos datos que no conocías sobre la vida del intérprete irlandés.
Paul Mescal, uno de los grandes actores de la actualidad
Paul Mescal, uno de los grandes actores de la actualidad Foto: Shutterstock

Desde que irrumpió en la escena artística, Paul Mescal ha dejado una profunda impresión con su sensibilidad, magnetismo y un talento único que lo ha convertido en uno de nombres más destacados de la industria.

Su interpretación en Normal People le valió reconocimiento internacional, con nominaciones a premios como los BAFTA y los Emmy, consolidando su estatus como una estrella emergente. A partir de allí tuvo roles en películas como La hija oscura y el drama Aftersun, que le dio su primera nominación al Oscar a mejor actor.

En los últimos años participó de películas como Carmen y All of Us Strangers. Este año volverá a la pantalla grande como protagonista de Gladiador 2, la esperada secuela de la aclamada cinta de Ridley Scott.

Paul Mescal en Aftersun, la película que le dio su primera nominación al Oscar 

Nacido en 1996 en Maynooth, Irlanda, y actual residente de Londres, ha transitado un camino lleno de variadas experiencias que moldearon al artista que hoy conocemos. En el día de la fecha, Paul Mescal se encuentra celebrando su cumpleaños número 28, por lo que te contamos algunas curiosidades del actor. 

Su primer amor no fue la actuación 

Aunque es innegable que Paul Mescal lleva el talento por la actuación en la sangre, desde chico soñó con ser atleta profesional, más específicamente jugador de fútbol gaélico, una de sus grandes pasiones. Y aunque se lució a lo grande en este deporte, una lesión en la mandíbula a la edad de 16 años, lo alejó de las canchas de juego. 

Talento musical

Mescal no solo brilla en la actuación sino que también goza de gran talento musical. En sus redes sociales (que ahora son privadas) solía demostrar sus dotes musicales cantando y tocando el piano.

Carrera teatral

Comenzó su carrera en la interpretación de forma bastante casual, siendo motivado por su padre, profesor y actor ocasional, animándolo a dar sus primeros pasos en el mundo de la interpretación. Desde un papel protagonista en la obra El fantasma de la ópera hasta su destacada participación en producciones como El gran Gatsby y The Red Shoes, Mescal ha demostrado su versatilidad y pasión por el arte dramático.

El año pasado ganó el prestigioso Premio Laurence Olivier por su interpretación de Stanley Kowalski en la obra Un tranvía llamado deseo, que debutó en Londres en 2022.

Su pasado académico

Junto a su pasión por la actuación también surgió la necesidad de formarse. Al igual que su alter ego Connell en Normal People, Mescal estudió actuación en el Trinity College de Irlanda. Durante su paso por la universidad, participó de producciones teatrales como Much Ado About Nothing de William Shakespeare, y Children of the Sun de Maxim Gorky.

Dudas a la hora de interpretar personajes con depresión

En la serie Normal People, el personaje de Connell atraviesa episodios depresivos, algo que llevó a Mescal a dudar la hora de aceptar el papel. Durante una entrevista, el actor reconoció que le resultó un tanto incómodo interpretar a alguien con depresión por razones personales. El intérprete recordó que durante su paso por la escuela secundaria tres personas se quitaron la vida, algo que lo marcó profundamente. Esta experiencia personal lo ayudó a moldear su actuación en la serie, así como en la película Aftersun, donde interpreta a un joven padre profundamente afectado por problemas de salud mental y emocionales.

Paul Mescal junto a Daisy Edgar-Jones en Normal People

Fanático de True Detective

En el pasado, Mescal se ha declaró fanático de la serie True Detective, especialmente por la primera temporada protagonizada por Matthew McConaughey y Woody Harrelson.

"Estoy obsesionado con ese tipo de... Lo llamo hacer cine, porque son grandes actores dando un paso al frente, adaptando el guión", dijo Paul. "Y toda la estética del espectáculo. Cuando ves ese tipo de simbiosis en tu pantalla, es lo más satisfactorio, estimulante y también aterrador porque ese es el nivel en el que quieres estar constantemente o involucrarte y eso a veces puede dar miedo", agregó.

 

¿Dónde ver las películas de Paul Mescal?

La hija oscura (2021) | Netflix 

Sola en unas vacaciones junto al mar, Leda (Olivia Colman) se ve consumida por una joven madre y su hija mientras las observa en la playa. Intrigada por su atractiva relación (y por su estridente y amenazante familia), Leda se siente abrumada por sus propios recuerdos del terror, la confusión y la intensidad de la maternidad temprana. Un acto impulsivo lleva a Leda al extraño y ominoso mundo de su propia mente, donde se ve obligada a enfrentarse a las decisiones poco convencionales que tomó como madre joven y a sus consecuencias.

Aftersun (2022) | MUBI

Sophie (Francesca Corio / Celia Rowlson-Hall como la Sophie adulta) reflexiona sobre la alegría compartida y la melancolía privada de unas vacaciones que hizo con su padre (Paul Mescal) 20 años atrás. Los recuerdos reales e imaginarios llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció. 

 

Carmen (2023) | HBO Max

Una mujer joven e independiente se ve obligada a huir de su casa y a cruzar ilegalmente la frontera donde conoce a Aidan, un infante de marina. Cuando los dos se ven envueltos en un enfrentamiento, Carmen y Aidan se ven obligados a escapar juntos. Adaptación cinematográfica de la novela 'Carmen', que sería inmortalizada en la famosa ópera homónima de Georges Bizet.

Intruso (2023) | Prime Video

Hen y Junior cultivan un trozo recóndito de tierra que ha sido propiedad de la familia de Junior durante generaciones, pero su tranquila vida sufre un vuelco cuando un extraño aparece en su puerta inesperadamente con una inquietante proposición.