El oscuro y siniestro documental en Netflix que cautiva a sus suscriptores

Parece que la plataforma de la N roja ha dado en la tecla para cautivar a sus suscriptores. Tras el éxito del documental La Inspiración más Profunda, una nueva producción con este formato ha cautivado a los fanáticos.
Se trata de Cómo se convirtieron en Líderes de Sectas, un documental original de Netflix que narra distintas historias sobre reconocidos líderes de sectas que arrastraron con ellos a miles de personas.
Narrado por Peter Dinklage, el actor de Games of Thrones, se divide en 6 episodios de 30 minutos en el que se cuentan tremendas historias y explican cómo fue que las personas escondieron el verdadero propósito y se aprovecharon de la necesidad de las personas de creer en algo, arrastrándolas muchas veces a catastróficas consecuencias.
Esta serie es una suerte de continuación de otra miniserie documental llamada Cómo se convirtieron en Tiranos, donde se cuenta la historia del proceso que llevó a los líderes más destructivos de la historia a cometer los crímenes que los hicieron tristemente célebres.
"Este manual del líder sectario explica cómo conseguir un amor incondicional, una devoción infinita y el poder de controlar la mente, el cuerpo y el alma de los demás" indica la sinopsis de Netflix, que por supuesto tampoco es una explicación con instrucciones a seguir, sino una forma de gancho para atraer a los suscriptores, algo que definitivamente ha funcionado, porque varios de ellos se han volcado a esta atractiva opción.
Los documentales nunca funcionaron demasiado en salas de cine, pero definitivamente en formatos de TV hogareña, ya sea en la vieja televisión por cable o en las plataformas de streaming actuales, son bastante elegidos por los suscriptores. Netflix ya dejó una huella con sus documentales true crime, y ahora apuesta también a conquistar nuevos mercados con este tipo de productos. Mal no les está yendo.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.