La película que tardo más de 50 años en terminarse y puedes ver en Netflix

Dirigida por el mítico Orson Welles, esta película sufrió todo tipo de imprevistos hasta lograr su ansiado estreno.
La película fue rodada como un falso documental y tiene un frenético montaje
La película fue rodada como un falso documental y tiene un frenético montaje Foto: Netflix

Que Netflix es una de las plataformas más completas del mercado es innegable. A su amplio catálogo de producciones externas le ha sumado un creciente número de producciones propias que abarcan series, documentales, películas y hasta realities. 

Dentro de todas estas opciones se puede encontrar una misteriosa película que tardo más de 50 años en completarse. Se trata de Al otro lado del viento (The Other Side of the Wind), film del reconocido Orson Welles, por muchos considerado como uno de los menores directores de la historia. 

En esta historia, narrada en forma de falso documental, se cuenta el momento en el que un envejecido director está a punto de estrenar su próxima película, y organiza una proyección en lo que puede ser el último día de su vida.

Mira el tráiler: 

Este ambicioso proyecto fue encarado por Welles de una manera algo premonitoria. El director se propuso hacer una película con una narrativa particular, con distintas voces en off, un ritmo acelerado y material de ficción dentro de la ficción. Cómo suele suceder en casos así, le costó encontrar financiamiento. 

Cuando por fin lo logro, el propio rodaje de la película, que comenzó en 1970, sufrió varios problemas. Cómo Welles se quedó sin dinero, debió priorizar otros proyectos y fue dilatando su finalización. Una vez terminado, surgieron problemas con la edición. 

Como la principal productora de la película se retiró del proyecto, cayó en otras manos que se negaron a pagarle el trabajo de montador a Welles en tiempo completo. Además, quisieron negarle el beneficio del corte final. Así fue como otra vez debió priorizar otros trabajos para editar la película en tiempos libres. 

Ni siquiera el color es una constante en el film de Welles

Cuando parecía que todo al fin se resolvía, otra vez problemas, está vez legales, al respecto de los derechos en un reclamo que comenzó en Irán (país desde donde había llegado dinero para el film) y termino en Estados Unidos. Paso tanto tiempo que Orson Welles encontró la muerte sin haber finalizado el montaje de la película

Tras varios años de disputa sobre quién podría los derechos de la película incompleta, y el mito creciente de su material, Netflix compró los derechos para su exhibición, destrabando la parte monetaria y asegurando por fin que llegue al público. 

Una historia increíble sobre uno de los filma que más costó filmar en toda la historia, y que termino en una película única, que realmente vale la pena ver.