La serie española de true crime que acaba de llegar a Netflix y es ideal para maratonear
La plataforma de streaming acaba de incorporar esta serie documental presentada por Carles Porta y centrada en los casos policiales más tenebrosos de España.
El true crime se ha convertido en uno de los géneros más populares de Netflix. Desde hace algún tiempo hasta esta parte, la plataforma ha sabido explotar el género y convertirlo en exitosas series, películas y documentales, muchas de ellas basadas en hechos reales y otras a partir de sucesos ficcionales.
Basta con citar algunos ejemplos como Dahmer, The Sinner o la exitosísima Mindhunter para dar cuenta del éxito que han tenido. Pero claro, también están las producciones documentales que a través de testimonios y recreación de los hechos desarrollan casos verdaderamente escalofriantes.
El lanzamiento de El cuerpo en llamas y Las cintas de Rosa Peral han reavivado el interés de los suscriptores por estos casos resonantes y mediáticos que han dado que hablar. Es por eso que Netflix ha sumado a su catálogo una de las mejores series españolas de true crime de los últimos tiempos. Se trata de Crímenes (Críms).
Mira el tráiler de Crímenes:
Esta docuserie se estrenó a comienzos de 2020 y se basa en el programa de radio homónimo emitido por Catalunya Ràdio desde 2018. Tal como su nombre los indica, Crímenes se centra en verdaderos hechos ocurridos en Cataluña durante la segunda mitad sel siglo XX y XXI.
El presentador Carles Porta es el encargado de introducir cada episodio y así presentar el crimen en cuestión. A medida que avanza, se van abriendo líneas de investigación y la inclusión de testimonios de personas que guardan algún tipo de relación con el caso, ya sean familiares, víctimas, médicos forenses, instructores o abogados de las partes involucradas. Además de los testimonios, cada capítulo de Crímenes es acompañado por una reconstrucción ficcionada de los hechos, así como de imágenes de archivos.
Esta serie documental ha recibido muy buenas críticas por parte de la prensa especializada y por el público en general. Muchos han destacado el tratamiento que se hacen de los hechos, fiel al género de la novela negra, sin caer en el morbo o en el amarillismo que se puede derivar de los mismos. Además se ha elogiado la cuidada puesta en escena, que aportan una atmósfera seria y bien lograda, al igual que cualquier otra producción del género. En la televisión española, Crims se ha convertido en todo un suceso, llegando a contar con un récord de audiencia de casi 1 millón de espectadores.
En el catálogo de Netflix se encuentran disponibles las dos primeras temporadas de Crímenes, que cuentan con 10 episodios cada una. Así como con un especial llamado El crimen de la guardia urbana, de tan solo 4 episodios lanzado en 2021. Este especial se centra en el famoso caso ocurrido en Barcelona en 2017 cuando la policía encontró un coche quemado con un cadáver carbonizado en el maletero de un vehículo ubicado en el Pantano de Foix. Este caso sirvió de inspiración para la ya mencionada El cuerpo en llamas, protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez, también disponible en la plataforma.
Crims cuenta con un total de 5 temporadas emitidas entre 2020 hasta 2023 por TV3 en España. Por el momento Netflix solo cuenta con las 2 primeras entregas y el especial, por lo que habrá que estar atentos a ver cuándo suma las restantes.