La historia real detrás de Senna, la nueva serie de Netflix
La nueva apuesta de Netflix repasa en clave ficcional la vida de Ayrton Senna, el piloto brasileño que revolucionó la Fórmula 1 con su talento. Repasamos la historia real detrás de la serie.
La nueva serie de Netflix, Senna, repasa en clave ficcional la vida de Ayrton Senna, el piloto brasileño que revolucionó la Fórmula 1 con su talento extraordinario. La serie llega para retratar la vida de un deportista que marcó una época, combinando pasión, talento y una historia trágica que conmovió al mundo.
La serie recorre la trayectoria de Senna desde sus primeros pasos en el karting. Siendo un niño inquieto de São Paulo, su padre le regaló un pequeño kart que despertó su pasión por la velocidad. Con apenas cuatro años, ya demostraba una habilidad poco común al volante, anticipando el futuro campeón que llegaría a ser.
Mirá el tráiler de Senna:
Su carrera despegó rápidamente. Ganó campeonatos de karting, se mudó a Inglaterra para competir en automovilismo y capturó la atención de los grandes equipos. En Fórmula 1, Senna conquistó tres campeonatos mundiales y se convirtió en un ícono del automovilismo, acumulando 41 victorias y 65 pole positions en solo 162 clasificaciones.
La serie no esquiva el momento más dramático de su vida. Reconstruye el fatal accidente del Gran Premio de San Marino en 1994, donde Senna perdió la vida a los 34 años. Un impacto contra el muro de contención a 218 kilómetros por hora terminó con la vida de uno de los pilotos más brillantes de la historia.
Su cuerpo yacía inconsciente a la espera de una unidad de auxilio. Ante la gravedad de su caso, le realizaron una traqueotomía in situ; minutos después, lo llevaron en helicóptero al hospital Maggiore de Bolonia, donde estuvo en coma inducido por unas horas. Poco después, se confirmó su muerte cerebral.
![](/u/fotografias/m/2024/11/29/f768x1-82327_82454_6625.png)
Tras su partida, fue llevado a su país natal, donde su ataúd fue llevado por las calles de São Paulo en un coche de bomberos. Fue enterrado con honores de jefe de Estado, en el cementerio de Morumbí. El Gobierno de Brasil declaró tres días de duelo.
Netflix logra retratar la complejidad de Senna, mostrando no solo su talento como piloto, sino también su personalidad competitiva y su compromiso con el deporte. La serie revela a un héroe que trascendió los límites de la Fórmula 1, convirtiéndose en un símbolo de superación y pasión por la velocidad.