Una de las series más importantes de Netflix cumple 7 años y este es el momento ideal para volver a verla
Siete años después de su estreno, esta serie sigue siendo un referente intemporal que desafía nuestra percepción del tiempo y el destino.
La percepción del tiempo es distinta para cada uno de nosotros. Mientras que para algunos siete años pueden ser toda una vida, para otros, esos mismos siete años, pueden ser solo un fugaz chasquido de dedos. Esta sensación de relatividad temporal es lo que hace tan fascinante el fenómeno de Dark, la serie de Netflix que llevó a la audiencia a explorar las profundidades más ambiguas de la existencia.
En Dark, el tiempo no es lineal ni fijo, y lo que en un momento parece ser una secuencia lógica de eventos, pronto se transforma en un eterno regreso, un ciclo que parece repetirse una y otra vez, sin posibilidad de escape.
Esta serie de ciencia ficción y suspenso alemana creada por Baran bo Odar y Jantje Friese irrumpió en Netflix en 2017 y llegó con una propuesta narrativa compleja que dejó a todos atrapados en un laberinto de dimensiones temporales y familiares interconectadas. Se convirtió en un fenómeno mundial y siete años después de su estreno aún no vemos otra propuesta que repita el pasado.
Mirá el trailer subtitulado de Dark:
La trama comienza en un pequeño pueblo alemán llamado Winden, donde la desaparición de dos niños desata una serie de eventos que revelan oscuros secretos sobre el lugar. A lo largo de las tres temporadas, la historia se enreda con viajes en el tiempo, con personajes de diferentes épocas, desde 1953 hasta 2053, conectándose entre sí de maneras sorprendentes. Las familias protagonistas, como los Nielsen, Doppler, Tiedemann y Kahnwald, juegan un papel crucial en el desarrollo de los eventos, mientras descubren que sus vidas están entrelazadas a través de un ciclo temporal que parece no tener fin.
Lo que hizo a Dark tan especial fue su impecable capacidad para construir múltiples líneas temporales y personajes, a veces tocando el mismo rol en diferentes edades. Esta complejidad se traduce en algo particularmente asombroso: hasta tres actores diferentes podían interpretar al mismo personaje en distintas etapas de su vida. Lo curioso es que la serie logró hacer que cada una de estas representaciones se sintiera coherente y fluida. El elenco principal, compuesto por actores como Louis Hofmann, Maja Schöne y Oliver Masucci, brilló al crear personajes humanos, vulnerables y, al mismo tiempo, misteriosos.
Con 26 episodios en total divididos en tres temporadas, Dark no solo fue una serie entretenida, sino también un desafío para los espectadores. La manera en que las tramas se entrelazaban, las conexiones entre personajes en distintas épocas y la constante manipulación del tiempo, hacían que cada capítulo fuera como un rompecabezas por resolver. Las narrativas se cruzaban de forma sorprendente, dejando al público cada vez más intrigado y deseoso de más. Es una de esas series que invita a ser vista más de una vez, descubriendo nuevos detalles y matices con cada visionado.
El trabajo de producción de Dark es otro de sus grandes logros. La atmósfera de misterio y claustrofobia que se respira en Winden, junto con la meticulosa y exacta dirección de arte, creó un ambiente tan único como perturbador.
Dark no solo dejó un legado de intriga, sino que también estableció nuevos estándares para las narrativas complejas en la televisión. Como tantas grandes obras de ciencia ficción, esta serie no ofrece respuestas fáciles y es un desafío al que hay que enfrentar una o más veces. No te pierdas esta maravillosa obra disponible en Netflix.