El clásico de Francis Ford Coppola que llegó a Netflix a 50 años de su estreno y todos deberían ver

El clásico de Francis Ford Coppola que llegó a Netflix a 50 años de su estreno y todos deberían ver

Netflix acaba de sumar a su catálogo un thriller imperdible dirigido por Francis Ford Coppola y que todo amante del cine debería ver al menos una vez en la vida. ¡Mira!

Victoria Muzio

Victoria Muzio

Cuando hablamos de cineastas importantes e influyentes, resulta imposible no mencionar a Francis Ford Coppola, quien en el pasado se colocó detrás de algunas de las películas más importantes de la historia como la trilogía de El padrino, Apocalipsis ahora y Drácula, de Bram Stoker, entre muchas otras.

Si bien en los últimos años los filmes del director han sido algo cuestionados, como es el caso de su más reciente obra, Megalópolis; no podemos negar que Coppola ha dirigido muchas obras maestras, y una de ellas acaba de llegar al catálogo de Netflix. Estamos hablando de La conversación, un thriller que dirigió en 1974 y que si bien no se impone entre sus filmes más conocidos, sí se destaca por ser uno de sus mejores.

Mira el tráiler de La conversación:

La historia gira en torno a Harry Caul, un experto en vigilancia que accede a espiar a dos personas a pedido de un cliente. Sin embargo, la paranoia no tarda en apoderarse de él cuando decide escuchar la conversación entre los individuos, quienes estarían planeando un posible asesinado, dejándolo con un dilema moral.

En el rol protagónico de la cinta se ubicó Gene Hackman, mientras que el resto del elenco incluye actores de lujo como John Cazale, Allen Garfield, Cindy Williams, Harrison Ford, Frederic Forrest y Robert Duvall, entre otros. Además de dirigirla, Francis Ford Coppola se encargó de escribir el guion y de producirla. 

La conversación, el clásico de Francis Ford Coppola que acaba de llegar a Netflix. Foto: Paramount Pictures

La conversación debutó en el Festival de Cannes, donde fue premiada con la Palma de Oro, el premio mayor del festival. La crítica no tardó en llenarla de elogios, destacando el ingenio de su historia, el excelente manejo del suspenso y las actuaciones, especialmente la de Gene Hackman. Curiosamente, la cinta terminó siendo nominada a tres Premios Oscar, incluyendo Mejor película, pero perdió ante otro filme de Coppola: El padrino II.

Fueron varias las inspiraciones detrás de este thriller, y entre ellas, Francis Ford Coppola destacó a Martin Kaiser, un experto en tecnología de vigilancia, quien no solo inspiró al personaje de Gene Hackman, sino que también ejerció como consultor durante la producción. A su vez, el cineasta confesó que el Escándalo Watergate y la película Deseo en una mañana de verano, de Michelangelo Antonioni, fueron sumamente importantes a la hora de concebir la historia.

El thriller que todos deberían ver a 50 años de su estreno. Foto: Paramount Pictures

Ahora, La conversación se encuentra disponible en Netflix, y si eres amante de los thrillers, esta es una opción que simplemente no puedes dejar pasar. Su historia te atrapará desde un primer momento, y no querrás dejar de verla hasta llegar a la verdad. Es un filme que te consume de a poco y que te generará mucha intriga, y no es por nada que la crítica la considera como una de las mejores películas de Francis Ford Coppola, incluso aunque no sea una de sus más populares. Además, este 2024 marcó el 50° aniversario de la película, lo que se convierte en la excusa perfecta para verla este fin de semana. ¡No te la pierdas!

Temas