4 documentales que no te puedes perder en Netflix si te gustó Einstein y la bomba

La reciente producción estrenada sobre el científico alemán y su influencia en la creación de la bomba se encuentra entre lo más visto de Netflix.
Einstein y la bomba está entre lo más visto de la plataforma
Einstein y la bomba está entre lo más visto de la plataforma Foto: Netflix

Uno de los títulos que se impone fuertemente en Netflix a poco menos de una semana de su estreno es Einstein y la bomba, un documental que indaga en la relación del científico alemán y su influencia en la creación del arma nuclear.

Desde sus días exiliado en el Reino Unido hasta su traslado definitivo a los Estados Unidos, este largometraje de poco más de una hora de duración indaga en los hechos ocurridos en su Alemania natal durante la Segunda Guerra Mundial, la persecución de los judíos en manos de los nazis, y cómo, a pesar de su pacifismo manifiesto, incitó al gobierno de los Estados Unidos a tomar acción inmediata frente al temor de que los científicos alemanes desarrollaran un artefacto semejante.

Si ya disfrutaste de Einstein y la bomba  en Netflix, no te puedes perder estos otros documentales en la plataforma que también exploran el período de la Segunda Guerra Mundial, así como parte de los avances en la ciencia de uno de los grandes científicos del siglo XX.

 

La segunda guerra mundial: Desde el Frente (2022)

Una mirada al conflicto como nunca antes 

Para aportar mayor contexto a los acontecimientos de Einstein y la bomba, este documental dirigido por Rob Coldstream ofrece una mirada inmersiva del conflicto bélico a través de imágenes de archivo a color nunca antes vistas.

Narrado por el actor John Boyega y a lo largo de 6 episodios de unos 45 minutos de duración cada uno, esta producción recorre las experiencias de los soldados en el frente de batalla y las historias de los civiles que vivieron bajo la ocupación nazi.

Civiles armados: El holocausto olvidado (2023)

¿Quiénes fueron los hombres detrás del horror del régimen nazi?

Las atrocidades cometidas durante el nazismo aún nos siguen asombrando y atormentando, incluso muchas décadas después. Este documental dirigido por Manfred Oldenburg y narrado por Brian Cox (Succession), examina la participación de civiles en el Holocausto, tanto como colaboradores como resistentes.

A través de voces de expertos e historiadores, este largometraje explora quiénes fueron los hombres que participaron de uno de los momentos más oscuros de la historia.

Los últimos días (1998)

Las historias de aquellos que sobrevivieron a los horrores de la guerra 

Este documental ganador del Oscar dirigido por James Moll y producido por Steven Spielberg, ofrece una mirada profunda y desgarradora sobre las historias de cinco judíos húngaros que debieron padecer los horrores del Holocausto y el régimen de Hitler durante la Segunda Guerra Mundial.

A través de los testimonios en primera persona de una maestra, una abuela, un artista, un hombre de negocios y un congresista, regresan a sus lugares de origen y los campos en donde alguna vez fueron testigos de la brutalidad y el horror que la historia jamás haya conocido.

Un viaje infinito (2022)

Científicos y especialistas tratan de responder a uno de los grandes misterios de la ciencia 

Si bien este documental tiene poco que ver con la Segunda Guerra Mundial, esta producción dirigida por Jon Halperin y Drew Takahashi se adentra a explorar las enseñanzas de Albert Einstein sobre la existencia del infinito.

A través de reconocidos expertos de la física, la matemática y el estudio del universo, tratan de aportar sus conocimientos y puntos de vista sobre un interrogante que parece casi imposible de responder ¿existe el infinito? ¿Es una concepción de la mente o hay una teoría científica que pueda comprobar su existencia? Esto y mucho más es lo que se propone responder este documental de 1 hora y 19 minutos de duración.