La miniserie inspirada en un hecho real que es furor en Netflix

La plataforma estrenó una producción original que narra el secuestro de un avión y un desesperado plan por salvar a los pasajeros ocurrido en la década del 70.
Los secuestradores del vuelo 601, ocurrido en 1973
Los secuestradores del vuelo 601, ocurrido en 1973 Foto: Netflix

Netflix acaba de sorprender a propios y ajenos con un reciente estreno, que se trata de una miniserie inspirada en hechos reales y producida en Colombia, ya que se trata de un caso que sucedió en el país sudamericano. 

Secuestro del vuelo 601 es esta miniserie en cuestión, que cuenta la historia de un par de hombres que secuestran un avión en pleno vuelo, determinando el hecho trágicamente significativo al ser el secuestro más largo de la historia. 

La sinopsis de Netflix apenas anticipa que dos azafatas deben ser más listas que los secuestradores que toman el control de un avión en pleno vuelo, aunque esto es el tratamiento que se le da al conflicto propiamente dicho, pero detrás de ello hay mucho más. 

Mira el tráiler de Secuestro del vuelo 601 a continuación:

El 30 de mayo de 1973, en medio de un vuelo partido desde Bogotá, que ya venía de otras ciudades colombianas, fue sorprendido por dos hombres armados. En medio de tensas negociaciones, cambiaron el rumbo del vuelo y pidieron ir a Aruba. Así, comenzó una intensa travesía por distintos países de Sudamérica, y la lucha de los propios pasajeros de escaparse para salvar su vida. 

Creada por Pablo González y C.S. Prince, protagonizada por Mónica Lopera, Ángela Cano, Christian Tappan, Enrique Carriazo y Valentín Villafañe, esta miniserie es una de las producciones más importantes del país colombiano. 

Los pilotos debieron volar más de 30 horas por exigencias de los secuestradores

Consta de 6 capítulos de casi una hora, y si bien se toma ciertas licencias sobre la historia real, se trata de una representación fiel y entretenida de uno de los hechos delictivos más impresionantes de la década del 70.