El impresionante documental de Netflix de pocos episodios que te atrapará desde el comienzo

Los documentales históricos se han popularizado ampliamente en las plataformas de streaming. La historia apasiona a mucha gente, en especial cuando se trata de lugares que datan de siglos de antigüedad y cuyos muros y paredes han sido testigos de algunos de los sucesos más emblemáticos de la historia.
Esto es precisamente lo que se puede encontrar en la serie documental de Netflix, Secretos de los grandes castillos británicos. ¿Cuándo fueron construidos? ¿Qué monarcas vivieron en su interior? ¿Para qué se usan en la actualidad? Esto y mucho más es lo que intenta responder esta imponente producción británica de dos temporadas estrenada en 2015.
La historia fue tomada a partir del programa Tales of Irish Castles, que exploraba la historia detrás de algunas de las fortalezas más imponentes de Irlanda. Tras el éxito de la versión irlandesa, Channel 5 decidió hacer lo propio con los castillos de Gran Bretaña.
Te podría interesar
Así fue que el canal logró convencer al historiador y escritor Dan Jones para oficiar como presentador y narrador, y llevar al público las impresionantes historias que se alzan detrás de algunos de los castillos más importantes de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Tras una exitosa primera temporada de 6 episodios, la señal decidió renovar para una segunda entrega con la misma cantidad de capítulos.
Cada episodio tiene una duración de 60 minutos y nos presenta un castillo distinto donde su cuenta su historia, cómo se erigió, quiénes fueron sus ocupantes y todas las intrigas y leyendas palaciegas que se gestaron en su interior, muchas de ellas dignas de una película.
Con una narrativa ágil, dramatizaciones y las atrapantes historias que encierran cada una de estas construcciones ancestrales, podemos recorrer con lujo de detalle la historia del Castillo de Dover, ubicado en el condado de Kent y considerado la "Llave de Inglaterra" debido a su carácter defensivo a lo largo de la historia.
También podemos recorrer los recovecos de la mítica Torre de Londres, cuyo nombre oficial es Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, que se encuentra en el corazón de la ciudad de Londres. Desde su construcción hasta esta parte, la torre ha servido como armería, tesorería, zoológico y casa de las joyas de la Corona del Reino Unido. En una de sus torres fue donde se ejecutó a las reinas Ana Bolena y Catalina Howard, segunda y quinta esposa respectivamente de Enrique VIII de Inglaterra, y donde se cree que tuvo lugar el asesinato de los Príncipes de la Torre.
Las dos temporadas completas de Secretos de los grandes castillos británicos se encuentran disponibles en Netflix.