La increíble miniserie de Netflix sobre narcotraficantes ideal para maratonear

La plataforma Netflix es una de las más importantes del mercado, algo que se ganó en base no sólo a ser una de las primeras en ofrecer el servicio de streaming, sino en ser una de las pioneras en producir contenido propio de calidad.
Una de las que destaca entre tanto contenido es la miniserie Vivir sin permiso, protagonizada por José Coronado, narra los conflictos que desata en la familia de un traficante el legado del negocio.
La sinopsis disponible en la plataforma anticipa: "La sucesión del negocio familiar de un poderoso narcotraficante podria resultar más peligrosa que el comercio ilegal"
Mirá el trailer de Vivir sin permiso a continuación:
Basada en una historia de Manuel Rivas, esta serie producida por Mediaset fue una de las más populares en el país europeo durante el año 2020, lo que dio luz verde a la emisión de una segunda temporada. En ellas, se desarrolla la historia de un narcotraficante que, tras ser diagnosticado con Alzheimer, debe diagramar cómo quedará el negocio en manos de su familia.
Sus años como narcotraficante parecían haber quedado atrás, tras haber blanqueado su fortuna transformándose en uno de los empresarios más influyentes de Galicia. Pero este inesperado problema pondrá contra las cuerdas a toda la familia, que comenzará una descarnada lucha interna por el poder.
Con 23 episodios de una hora aproximadamente, divididos en dos temporadas, esta potente serie protagonizada por José Coronado es una de las mejores que ofrece la plataforma. Incluso quienes ya la disfrutaron en su momento, pueden darse la chance de volver a hacerlo a través de Netflix.