El crimen a sangre fría que se esconde tras la adaptación de El problema de los 3 cuerpos de Netflix

El problema de los 3 cuerpos se ha convertido en una de las series más vistas de Netflix. A pocas semanas de su estreno, la ficción creada por D.B. Weiss y David Benioff junto a Alexander Woo, se ha posicionado en lo alto del Top 10 de la plataforma a nivel global, logrando un total de 11 millones de visualizaciones en sus primeros cuatro días de estreno.
Mientras los fanáticos esperan por la confirmación de una segunda temporada que pueda responder a los grandes interrogantes que dejó la primera entrega, lo que pocos saben es que hay un suceso del detrás de escena que es tan alarmante como el que se muestra en la ficción de la serie, y que hasta es digno de ser abordado en una de esas docuseries de true crime que tanto triunfan en el servicio de la N roja.
Como muchos sabrán, El problema de los 3 cuerpos está basado en la trilogía literaria del escritor chino Liu Cixin. Luego de que la novela se convirtiera en todo un éxito y antes que Netflix se hiciera con los derechos de la misma, el fundador multimillonario de Yoozoo Games, Lin Qi, había adquirido los derechos para adaptarla. En septiembre de 2020, la compañía Yoozoo se asoció con Netflix para crear una serie de habla inglesa en base a la trilogía de Cixin.
Sin embargo, Lin Qi se había convertido en rival de Xu Yao, un abogado que trabajaba en la compañía desde 2017 y que estaba a cargo de supervisar los derechos sobre El problema de los 3 cuerpos. Según reportes iniciales, las disputas entre ambos habría derivado en la muerte de Lin a manos de Xu. En diciembre de 2020, Lin comenzó a sentirse mal y a los pocos días falleció en el hospital. Poco tiempo después, Xu fue arrestado por la muerte de su colega, al que habría envenenado. El 22 de marzo de este año, un día después de que la serie se estrenara en Netflix, Xu fue sentenciado a muerte en conexión con la muerte de Lin.
Según algunos medios chinos, Xu elaboró un plan macabro para acabar con la vida de Lin, y para ello se inspiró en uno de sus programas televisivos favoritos: Breaking Bad. A partir de allí, Xu comenzó a probar drogas en perros, gatos y animales antes de pasar a testear en humanos.
"Entre septiembre y diciembre de 2020, el Sr. Xu comenzó a agregar cloruro de metilmercurio a bebidas como café, whisky y agua potable y a llevarlos a la oficina", indica el periódico The Times citando a Caixin Global, un medio de noticias chino. Asimismo, la información indica que tras el arresto de Xu, este se negó a confesar y no dijo qué veneno había utilizado, lo que complicó los esfuerzos médicos por salvar la vida de Lin. Por si toda esta trama no fuera lo suficientemente siniestra, trascendió que otros cuatro compañeros de trabajo también estaban en la lista de Xu, y que este llegó a envenenar al que había sido elegido como su propio reemplazo.
En una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, el cocreador de El problema de los 3 cuerpos, David Benioff, cuya serie Game of Thrones inspiró el juego de estrategia Game of Thrones: Winter is Coming de Yoozoo, se refirió al mencionado caso. "En este negocio, esperas que surjan todo tipo de problemas", dijo. "Un envenenamiento del jefe no suele ser uno de ellos".
Sin lugar a dudas, este asesinato a sangre fría de Lin Qi le añade una capa mucho más siniestra a una historia que de por sí engloba grandes temáticas relacionadas a la muerte, la violencia y la dominación. La primera temporada de El problema de los 3 cuerpos se encuentra disponible en Netflix.