El significado oculto detrás de los colores del vestuario de Bridgerton

Uno de los aspectos más destacados de Bridgerton es su diseño de vestuario; hermosos y elaborados trajes que cuentan historias por sí mismos a través de sus colores y diseño. La serie de Netflix es una adaptación de las novelas de Julia Quinn ambientada en la época de la Regencia. La trama se centra en la familia Bridgerton, concretamente en sus ocho hijos a medida que crecen y se enamoran.
Este drama de época, elegantemente vaporoso, exige un gran número de prendas y los creadores de la serie hacen todo lo posible por crear unas piezas realmente impresionantes. Además, el uso del color es sumamente importante para la narración general y permite que las secuencias visuales adquieran una resonancia adicional.
A continuación te contamos el significado oculto detrás de los colores del vestuario de Bridgerton.
Cómo utiliza Bridgerton el color en su vestuario
El simbolismo que aporta el color del vestuario sirve como una ingeniosa abreviatura de un espectáculo que explora -y reimagina- la Era de la Regencia británica, una época en la que la tradición y las normas sociales impedían a menudo que la gente se expresara verbalmente. Además, la serie (ambientada en el año 1813) consigue introducir elementos de narrativa más contemporánea, reforzados en gran parte por la mezcla de estética tradicional y moderna, diseños y, por supuesto, paletas de colores.
Te podría interesar
Un ejemplo de ello es lo que los fans llaman “azul Bridgerton”. La familia protagonista a menudo viste de azul o incorpora el color en detalles de su vestuario, y lo hace utilizando un tono de azul muy específico. El diseñador de producción, Will Hughes-Jones, informó que los Bridgerton suelen vestir de azul Wedgewood, un tono concreto que se encontraba en la cerámica y la porcelana fina de la época, lo que ayuda a enfatizar el estatus social de la familia.
Penelope y el color amarillo

En casi todas sus apariciones Penélope viste de amarillo, un color que a primera vista parece reflejar la luminosidad y el carácter alegre del personaje. Penelope menciona que es un color que no le gusta, pero en ese periodo histórico era un color de moda, a menudo considerado el más popular de los que llevaban las jóvenes en busca de matrimonio. El hecho de que la joven siga estando a la moda a pesar de sus protestas podría simbolizar su verdadera belleza y valía, incluso cuando ella misma no puede verlo. A veces incorpora también los rosas y naranjas del resto de la familia.
El amarillo también refleja el engaño y la envidia, ambos relacionados con el alter ego de Penelope, Lady Whistledown. La más joven de las Featherington utiliza su considerable ingenio para ocultar su identidad, engañando a todos a su alrededor.
En la tercera temporada de Bridgerton, Penelope se aleja de los amarillos y rosas brillantes para vestir más verdes y azules. Esto no sólo significa que se aleja del control de su madre, sino que también la acerca en su paleta de colores a los de la familia Bridgerton. El cambio también está en consonancia con las novelas, en las que Penélope deja de vestir de amarillo cuando su madre cree que va a ser una solterona para siempre y ya no le importa controlar cómo se viste su hija.
Por qué los Featherington llevan tantos colores
La afición de los Featherington por los colores chillones y llamativos se utiliza para hacer reír a lo largo de la serie, pero las implicaciones de su vestuario van mucho más allá de su cuestionable estilo. La paleta de colores de la familia está en desacuerdo con los demás miembros de la alta sociedad, sirviendo como indicador visual de su condición de marginados dentro de su comunidad de clase alta. La incomodidad social de los Featherington se pone de manifiesto a lo largo de la primera temporada, cuando las tres chicas de la familia luchan por encontrar pareja y el grupo familiar se ve vergonzosamente obligado a abandonar el almuerzo de la reina tras verse en el centro de un escándalo.
El estilo dispar de los Feathering también puede reflejar la ostentación de su patriarca. En última instancia, los colores brillantes distraen de la sombría realidad de la familia, que incluye relativamente pocas oportunidades para sus hijas. Más adelante en la temporada, hay varios momentos en los que Lady Featherington se lamenta de su incapacidad para adquirir vestidos nuevos para sus hijas, quizá una metáfora de su desesperación por ocultar la verdad tras una colorida fachada.
Daphne y el color blanco
A lo largo de la primera temporada a Daphne se la ve a menudo vestida de blanco o colores claros. Los gustos cromáticos de la Regencia consideraban que el blanco era un favorito perenne, por lo tanto, es lógico que la "incomparable" fuera vestida a la última moda. Además, el blanco podría ser una referencia un tanto indiscreta al deseo de la joven de casarse y llevar una vida familiar idílica.
Por supuesto, el blanco también puede reflejar la pureza e inocencia de Daphne. Con cada episodio que pasa, queda cada vez más claro lo poco que la mayor de las Bridgerton ha sido informada en materia de sexo, lo que la obliga a hacer algunos descubrimientos bastante chocantes por su cuenta. Aunque extraordinariamente audaz y decidida a hacer oír su voz en un mundo que a menudo no la escucha, la paleta de colores general -suave, tranquila y tradicional- indica al público que Daphne es incuestionablemente buena y una heroína a la que merece la pena apoyar.
A medida que avanza la primera temporada, hay más notas de morado en su vestuario. Eso denota el cambio en su carácter a medida que se acerca a Simon. El rojo carmesí, color característico de Simon, se mezcla con el azul Bridgerton para crear esos tonos morados.
Por qué Simon comienza a usar colores
En el segundo episodio de la serie, Lady Danbury se burla de la monótona vestimenta de Simon diciendo: "¿Le dolería llevar algo de color, Alteza? La temporada londinense ya es terriblemente monótona". De hecho, las primeras apariciones del Duque lo muestran con atuendos compuestos en gran parte de negro, símbolo de su pasado oscuro y problemático. Teniendo en cuenta la historia de Simon con su padre, emocionalmente abusivo y negligente, su elección de un vestuario más lúgubre y discreto es comprensible.
Sin embargo, el vestuario del personaje empieza a evolucionar sutilmente a medida que avanza la temporada, principalmente con la incorporación del color rojo. Símbolo de la pasión y el amor, es una elección acertada para el duque, sobre todo a medida que se estrecha su vínculo con Daphne. Los diseñadores de vestuario de la serie utilizan el color para simbolizar el ablandamiento gradual de Simon en momentos clave de su evolución.
La noche en que el duque y Daphne se besan por primera vez en el jardín, él lleva una chaqueta carmesí inusualmente llamativa. Un ascot rojo es usado cuando Simon finalmente articula sus sentimientos por Daphne al apelar a la reina y de nuevo en la noche de bodas de la pareja.
Por qué Lady Featherington no viste de negro al final de la primera temporada
Puede que Lady Featherington modere ligeramente su aspecto tras la muerte de su marido, pero su falta de voluntad para vestir de negro -como sugeriría el decoro- es en realidad bastante apropiada para su personaje. En realidad, Lady Featherington, que le dijo a Marina que su matrimonio no tenía amor, no lloraba de verdad a su marido.
Además de que su relación no era un "matrimonio por amor", el juego y el engaño de Featherington supusieron una verdadera tensión tanto para su matrimonio como para la posición de su familia en la sociedad. Es probable que el último vestido verde oliva de Lady Featherington (y el collar de joyas rosas que lo acompaña) sea una especie de desafío sartorial en respuesta a los últimos fracasos de su marido. En la segunda temporada vuelve a los colores brillantes.