Los mejores datos curiosos de Paranoia, la película que triunfa en Netflix a 17 años de su estreno

Como ocurre todos los meses, Netflix renueva su catálogo y suma nuevas series y películas de todos los géneros y de distintas partes del mundo para que sus suscriptores nunca se queden sin nada para ver.
Sin embargo, con la llegada de un nuevo mes también llega el momento en el que muchas series y películas abandonan el servicio de streaming. Esto está vinculado a los cambios en los acuerdos de distribución de las distintas plataformas, algo que muchas veces enoja a los suscriptores.
Lanzada en 2007, la película Paranoia (Disturbia) ha resurgido como un éxito en la plataforma de streaming, demostrando que los buenos thrillers nunca pasan de moda. Dirigida por D.J. Caruso y protagonizada por Shia LaBeouf y David Morse, entre otros, esta película se ha convertido en tendencia en gran cantidad de países a 17 años de su estreno.
Mirá el tráiler de Paranoia
Al momento de su estreno, la película se vio envuelta en una controversia legal que puso en tela de juicio su originalidad. La cinta, que presenta a un joven bajo arresto domiciliario que sospecha que su vecino es un asesino, fue comparada con la famosa obra La ventana indiscreta (1954) de Alfred Hitchcock, basada en la historia corta 'It Had to Be Murder' de Cornell Woolrich.
La demanda iniciada por los titulares de los derechos de autor de la historia de Woolrich alegaba que Paranoia utilizaba la trama de su relato sin permiso. No obstante, en 2010, un juez federal desestimó la demanda, argumentando que las similitudes eran solo en un nivel general no protegible por derechos de autor. Según el fallo, mientras que la historia corta es tensa y estática, Paranoia introduce subtramas dinámicas, humor y romance adolescente, diferenciándola significativamente del material original.
El rodaje de la película también estuvo lleno de anécdotas interesantes. Por ejemplo, David Morse, que interpreta al sospechoso vecino, adoptó un enfoque de actuación de método, evitando hablar con Shia LaBeouf y otros actores jóvenes durante la filmación para mantener la tensión en sus interacciones. Además, la casa de Kale, personaje de LaBeouf, aunque aparece al lado de la de su vecino, en realidad estaba en una ciudad diferente a la de la casa del vecino durante el rodaje, que tuvo lugar en Whittier y Pasadena, California.
Un aspecto menos conocido de la producción es que la idea del pequeño niño en el Big Wheel pasando por el vecindario de Kale fue sugerida por el productor ejecutivo Steven Spielberg, añadiendo un toque distintivo a la atmósfera de suburbio perturbado que define el filme.
Paranoia no solo logró esquivar las acusaciones de plagio, sino que también se convirtió en un éxito de taquilla y dejó una marca duradera en el género del thriller psicológico. A pesar de las controversias, la película es recordada por revitalizar el thriller de suspenso con una perspectiva moderna y juvenil.
El hecho de que Paranoia se haya convertido en tendencia en Netflix tantos años después de su estreno habla de su calidad y relevancia sostenida.