La película de anime más triste de la historia llega a Netflix
La película que tuvo detrás a Studio Ghibli y que desató un mar de lágrimas por su cruda historia, finalmente tendrá lugar en el streaming.
En 1988, después de “El Castillo en el Cielo”, Studio Ghibli dio lugar a su tercera película, la cual tendría como director a uno de sus fundadores, Isao Takahaka.
Esta historia lleva por nombre “La tumba de las luciérnagas” (Hotaru no Haka) y se basó en la novela homónima de Akiyuki Nosaka, publicada a finales de los 60. Nosaka escribió esta historia en base a experiencias propias vividas en Japón durante la Segunda Guerra Mundial.
“La tumba de las luciérnagas” se sitúa durante y después los bombardeos de Estados Unidos en Japón, previos a los ataques nucleares en Hiroshima y Nagasaki, mostrando como sus pobladores se las arreglan para sobrevivir en medio del panorama de guerra y muerte.
La acción se traslada a la ciudad de Kobe y nos presenta a Seita y su pequeña hermana Setsuko. Producto de los recientes bombardeos, estos hermanos quedan huérfanos, tratando de sobrevivir en un Japón completamente devastado
El trabajo de Takahata y los artista de Ghibli dejaron una obra que causó un enorme impacto en Japón y cinco años después en todo el mundo.
Además de "Hadashi No Gen" de 1983, historia de Seita y Setsuko ofreció una acertada visión cruda de la guerra y cómo el deseo de prevalecer de las personas, motivados por el amor, los mantiene con vida a pesar de todo.
La película es considerada una obra maestra, al igual que la película más triste del anime. Tampoco hay que dejar pasar que junto con “La lista de Schindler” de Steven Spielberg y “El pianista” de Roman Polanski, “La tumba de las luciérnagas” es considerada como una de las mejores películas antibelicistas de la historia.
Ahora Netflix anuncia que la aclamada película llegará a su catálogo. De acuerdo a la plataforma de streaming, el estreno tendrá lugar el mes próximo, precisamente el domingo 16 de septiembre.