3 detalles que seguro no conocías sobre la segunda temporada de El juego del calamar
La segunda temporada de la exitosa serie surcoreana El juego del calamar llegó cargada de sorpresas y rápidamente se ha ubicado entre lo más visto de Netflix en gran cantidad de países. A continuación repasamos tres detalles que seguro no conocías sobre la exitosa serie:
1) El juego que anticipó lo que vendría
Netflix preparó el terreno con un minijuego interactivo en Google: al buscar información sobre la nueva temporada, aparecía la famosa muñeca del "Luz roja, luz verde" y los usuarios debían ayudar a los jugadores a llegar a la meta sin ser detectados.
Mirá el tráiler de El juego del calamar:
Te podría interesar
2) El salto temporal de la nueva temporada
La trama de esta nueva temporada se desarrolla tres años después de los acontecimientos que mantuvieron en vilo a millones de espectadores en la primera parte. Los fanáticos pudieron reconocer la continuidad de la historia a través de las referencias temporales en los diálogos y situaciones.
3) El guiño musical en un momento clave
La música juega un papel fundamental en las escenas más tensas. Durante el dramático juego de la ruleta rusa con los rehenes, suena el aria "Nessun Dorma" de la ópera Turandot, donde el cantante proclama "Vincerò" (Venceré). En tanto, el momento en que Gi-Hun enfrenta su propia ruleta rusa está musicalizado con "Time to Say Goodbye", en la versión de Sarah Brightman y Andrea Bocelli.