La película de la Segunda Guerra Mundial que acaba de estrenar en Netflix y cuenta una historia poco conocida del conflicto
El filme de 111 minutos se encuentra en el catálogo de la plataforma y narra la historia real de un héroe de la resistencia noruega durante la guerra.
Para los amantes del cine bélico, y las historias inspiradas en hechos reales, no se pueden perder este filme que recientemente se incorporó al catálogo de Netflix. El filme de origen noruego se encuentra en lo alto del Top 10, y es ideal para sintonizar esta fin de semana.
Podríamos pensar que ya se han contado demasiadas historias de la Segunda Guerra Mundial, pero este filme demuestra que siempre hay lugar para más, especialmente cuando se trata de héroes poco conocidos fuera de sus países de origen.
N°24 narra la vida de Gunnar Sønsteby, interpretado por Sjur Vatne Brean, un hombre que arriesgó todo para luchar contra la opresión nazi como parte de la resistencia noruega durante la Segunda Guerra Mundial. Pero la historia no se queda en sus acciones heroícas; también aborda cómo este hombre dedicó el resto de su vida a educar a nuevas generaciones sobre la importancia de combatir la tiranía.
Tráiler de N°24 en Netflix:
Dirigida por John Andreas Andersen, N°24 está contada en dos líneas temporales. En una encontramos al joven Gunnar en Oslo, como parte de la resistencia secreta, y otro donde vemos a un Gunnar mayor (interpretado por Erik Hivju), quien relata sus experiencias pasadas a estudiantes en la actualidad.
Uno de los puntos más impactantes de la cinta es cómo pone en perspectiva el costo humano de la libertad. Andersen logra capturar la esencia de Gunnar Sønsteby: un hombre obstinado y comprometido, que nunca se permitió disfrutar de los placeres de la vida hasta que su país fuera libre.
Aunque en Noruega su nombre es sinónimo de resistencia, fuera de sus fronteras su historia es menos conocida, lo que hace que este filme sea una valiosa ventana a su legado.
Como toda película basada en hechos reales, enfrenta el desafío de equilibrar la fidelidad histórica con una narrativa atractiva. Si bien el enfoque en el pasado y el presente es efectivo para transmitir el impacto de las acciones de Gunnar, también presenta algunos problemas de edición. Las transiciones entre las escenas de Londres y Oslo, por ejemplo, pueden sentirse abruptas, lo que disminuye la sensación de viaje y sacrificio que acompañó sus logros.
Sin embargo, estos detalles no restan valor al corazón del filme. N°24 es un recordatorio de que las historias de sacrificio y lucha por la libertad nunca pasan de moda.