Qué dice la crítica de American Primeval, la nueva serie western de Netflix con Taylor Kitsch y Betty Gilpin
La serie de solo 6 episodios acaba de llegar al catálogo de la plataforma de streaming con un relato crudo sobre y realista sobre el Lejano Oeste y la lucha por la supervivencia.
Netflix comenzó el año con todo, con nuevas apuestas y grandes expectativas de lo que vendrá. Para los primeros días del año, la plataforma debuta con una miniserie western, un género que ha recobrado gran popularidad en los últimos años, en especial de la mano de otros títulos como Outer Range, Justified y la expansiva Yellowstone, que si bien se ambienta en el presente, sus precuelas 1883 y 1923, nos trasladan a aquél Lejano Oeste que tanto deslumbró en la pantalla grande.
A diferencia de las historias tradicionales centradas en vaqueros solitarios o enfrentamientos entre colonos e indígenas, American Primeval propone una versión cruda, realista y profundamente humana del salvaje oeste, con tres mujeres en el centro de la narrativa, y que apuesta por redefinir el género.
Ambientada en 1857, American Primeval nos traslada a un periodo poco explorado en la ficción: el conflicto entre los colonos mormones y los pueblos indígenas en el contexto de la Guerra de Utah. Bajo la dirección de Peter Berg (Painkiller) y el guion de Mark L. Smith, quien escribió The Revenant, la película protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Alejandro González Iñárritu, la serie ofrece un relato épico y emotivo que combina acción, drama y una buena dosis de realismo histórico.
Tráiler de American Primeval:
En el corazón de esta historia se encuentra Sara Rowell (Betty Gilpin), una mujer que huye de un pasado violento en Filadelfia junto a su hijo Devin (Preston Mota), con la esperanza de comenzar una nueva vida en el oeste. Sin embargo, el camino hacia Crook Springs, donde los espera su esposo, está plagado de peligros. Desde el brutal ataque en la Masacre de Mountain Meadows hasta su encuentro con Isaac Reed (Taylor Kitsch), un hombre solitario con un pasado igual de oscuro, la travesía de Sara se convierte en una travesía por la supervivencia en una tierra sin ley.
Otra pieza fundamental de esta historia es Abish (Saura Lightfoot-Leon), una joven mormona obligada a casarse con Jacob Pratt (Dane DeHaan) y que pronto descubre que el matrimonio es una prisión más que un refugio. Su destino da un giro inesperado tras la masacre de su comunidad, cuando es capturada por los Shoshone. Lo que podría haber sido el final de su vida se convierte en un nuevo comienzo, ya que su espíritu rebelde capta la atención de Red Feather (Derek Hinkey), quien decide perdonarle la vida. A través de su relación con los Shoshone.
La tercera protagonista, Two Moons (Shawnee Pourier), es una joven Shoshone que escapa de su aldea tras matar a su agresor. Su camino se cruza con el de Sara y Devin, convirtiéndose en una inesperada aliada.
A lo largo de sus seis episodios, American Primeval entrelaza las historias de estas tres mujeres, creando un mosaico de experiencias que reflejan las duras realidades del oeste americano. Cada una enfrenta obstáculos que parecen insuperables, pero lo hacen con una valentía y determinación que desafían las expectativas de la época.
¿Qué dice la crítica de American Primeval?
En el día de su estreno, las críticas de American Primeval no tardaron en llegar. Aunque la mayoría de las opiniones sobre la nueva serie de Netflix resultan favorables, hay algunas visiones contrapuestas en torno a la eficacia de la propuesta.
En el sitio Rotten Tomatoes, el show ha debutado con un 55% de aprobación, a partir de solo 11 reseñas. En tanto, en Metacritic se posiciona con 58 puntos, a partir de 21 críticas.
"Uno de los westerns más sórdidos, sangrientos y caóticos de los últimos tiempos, una experiencia visceral que cala hasta los huesos y que aumenta el nivel de tensión episodio tras episodio", señala Richard Roeper de Chicago Sun-Times.
Por su parte, Steve Seigh de JoBlo, indica que "ofrece una visión brutalmente honesta del Oeste americano a través de la lente de un duro viaje y unas interpretaciones estelares". Anita Singh del Telegraph, asegura que "el brutal western de Netflix hace que 'Yellowstone' parezca 'Escape to the Country'".
Hay otros críticos que consideran que la nueva propuesta de Netflix no aporta nada novedoso y se pierde en su pretendida grandilocuencia. El crítico Daniel Fienberg de The Hollywood Reporter, escribió que "Smith y Berg llenan su lienzo principalmente de brutalidad, trabajando con una precisión sangrienta e intensa que hace que 'American Primeval' sea eficaz durante un tiempo, pero finalmente monótona".
"Al final de la temporada de seis episodios, esta narrativa ha caído en la sensiblería, a pesar de las buenas interpretaciones de Gilpin (...) y Kitsch", opina Judy Berman de la revista Time.
Y, por último, están los que desaprueban por completo American Primeval, ya argumentan que se trata de un relato sangriento que no aporta nada nuevo al género.
Marah Eakin de The Wrap, indica que "la visión en pantalla de Berg y Smith es todo dolor con muy poco alivio, lo que convierte el visionado de esta serie en un ejercicio masoquista". En una línea similar, Rendy Jones del sitio Roger Erbert, señala que "Berg quiere que la gente piense que su enfoque sangriento y crudo es fiel a la historia, cuando en realidad es un relato manipulador de supervivencia, tan insípido como hueco".
Los 6 episodios de American Primeval se encuentran disponibles en Netflix.