Qué fue de la vida de Belle Gibson, la influencer que inspiró Vinagre de manzana

Qué fue de la vida de Belle Gibson, la influencer que inspiró Vinagre de manzana

La influencer australiana construyó un imperio del bienestar basado en una mentira. Sin embargo, luego cayó en desgracia cuando descubrieron que no había tenido cáncer.

Kevin Maroto

Kevin Maroto

La serie Vinagre de manzana de Netflix se encarga de ficcionalizar uno de los casos más controversiales de los últimos años: la historia de Belle Gibson, una ex influencer australiana que construyó un imperio del bienestar basado en una mentira. Gibson conquistó las redes sociales en 2013 al afirmar que había curado su cáncer terminal mediante métodos naturales.

Su éxito fue meteórico. En menos de dos años, Gibson acumuló medio millón de dólares gracias a su marca The Whole Pantry, que incluía una aplicación de recetas saludables y guías de estilo de vida. Sus libros obtuvieron contratos de publicación en Australia, Reino Unido y Estados Unidos, convirtiéndola en un ícono del movimiento wellness.

Mirá el tráiler de Vinagre de manzana:

Todo cambió en 2015 cuando dos periodistas investigadores, Beau Donelly y Nick Toscano, comenzaron a cuestionar sus afirmaciones. La investigación reveló que Gibson nunca había padecido cáncer y tampoco había realizado las donaciones benéficas que proclamaba. De los 420.000 dólares prometidos a diversas organizaciones, apenas destinó 10.000.

Las consecuencias fueron inmediatas. La editorial Penguin Australia canceló su libro, Apple retiró su aplicación y sus seguidores expresaron su indignación. Médicos como Lester Pepingco la acusaron de poner en riesgo a pacientes oncológicos al promover tratamientos alternativos sin respaldo científico.

La verdadera Belle Gibson.

En entrevistas posteriores, Gibson ofreció explicaciones contradictorias. Primero admitió la mentira en The Weekly, luego afirmó en 60 Minutes Australia que había sido engañada por un supuesto médico llamado Mark Johns, cuya existencia nunca pudo comprobarse. En 2017, la Corte Federal de Australia la multó con 410.000 dólares por conducta engañosa, suma que hasta finales de 2023 permanecía impaga.

Vinagre de manzana se ha ubicado entre lo más visto de Netflix.

Su última aparición pública generó nueva controversia. En 2020, Gibson resurgió bajo el nombre de Sabontu, afirmando haber sido "adoptada" por la comunidad etíope Oromo en Melbourne. Sin embargo, para 2021 la comunidad la había repudiado al descubrir su historial de engaños. Actualmente, las autoridades australianas continúan persiguiendo el cobro de su deuda, que ha aumentado debido a intereses y gastos adicionales.

Temas