La adictiva serie de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo que se esconde en Netflix y debes ver

La adictiva serie de ciencia ficción sobre viajes en el tiempo que se esconde en Netflix y debes ver

En el catálogo de Netflix se esconde una increíble propuesta surcoreana para los amantes de la ciencia ficción. ¡No te la pierdas!

Victoria Muzio

Victoria Muzio

Llega el fin de semana y nosotros salimos en busca de una buena serie para ver durante nuestro tiempo libre y así olvidarnos de todo. Sin embargo, debido a que el streaming cuenta con tantas propuestas, a veces puede ser un tanto complejo decidirse por un único título, por lo que terminamos mirando lo primero que se nos cruza en el camino.

Sin embargo, debes saber que todas las plataformas de streaming cuentan con contenido “oculto” y que realmente vale la pena ver. Y si eres amante de la ciencia ficción, entonces vas a querer correr a Netflix para maratonear El mito de Sísifo (Sisyphus: The Myth), una producción de origen surcoreana estrenada en 2021.

Mira el tráiler de El mito de Sísifo:

 

La historia gira en torno a Han Tae Sul (Jo Seung-woo), un habilidoso ingeniero que se salva de milagro de un accidente fatal. Tras aquella experiencia, éste termina siendo introducido en los peligrosos secretos del mundo, al mismo tiempo que cruza camino con una misteriosa mujer del futuro llamada Kang Seo Hae (Park Shin-hye).

La serie debutó en la televisión surcoreana en febrero de 2021, donde el público la llenó de elogios por su inmersiva historia y sus grandes secuencias de acción y suspenso. Sin embargo, desde que forma parte del catálogo de Netflix, ésta ha pasado muy desapercibida, y son pocas las personas que saben de su existencia.

El mito de Sísifo, la serie surcoreana de ciencia ficción para ver esta semana. Foto: Netflix

Sin embargo, si te gusta la ciencia ficción esta serie es imperdible, especialmente si sueles disfrutar de producciones surcoreanas. El mito de Sísifo no solo se mete de lleno en el tema de los viajes en el tiempo, sino que ofrece algunos planteos y cuestionamientos sobre la realidad en la que vivimos, algo que te recordará a series como Dark o Rumbo al infierno.

Un dato a tener en cuenta es que el nombre de la serie también coincide con la mitología griega. En esta, Sísifo era un rey que es castigado por Hades para tener que estar constantemente empujando una gran piedra colina arriba, solo para que ésta ruede hacia atrás una vez llegada a la cima, obligándolo a estar atrapado en un ciclo interminable. En la filosofía, esto es visto como la vida laboral contemporánea y su impacto en la sociedad moderna.

La serie cuenta con un total de 16 episodios. Foto: Netflix

El mito de Sísifo tiene una temporada de 16 episodios, convirtiéndose en la serie perfecta para maratonear durante tus tiempos libres. Eso sí, procura tener tiempo suficiente, pues sus episodios son bastante extensos y suelen variar entre los 60 y 70 minutos de duración. ¡No te la pierdas en Netflix!

Temas