Los graves errores que muy pocos notaron en Día cero, la serie más vista de Netflix
Los espectadores más atentos han detectado fallas garrafales en la forma en la que la serie muestra algunos protocolos de seguridad de la Casa Blanca.
La serie de Netflix Día Cero ha capturado la atención de millones de espectadores con su trama intrigante y su ritmo frenético. Sin embargo, en la serie se esconden algunos errores que no han pasado desapercibidos para los espectadores más atentos.
Estos detalles, aunque sutiles, son significativos, especialmente para aquellos familiarizados con los protocolos de seguridad de la Casa Blanca.
Mirá el tráiler de Día cero:
En una de las escenas iniciales, el personaje interpretado por Robert De Niro aparece corriendo solo en un bosque. Este momento, aunque visualmente impactante, rompe con las normas básicas de seguridad del Servicio Secreto. Bajo ningún concepto un expresidente tendría permitido realizar una actividad al aire libre sin la supervisión y protección adecuada. Este desliz, aunque menor, refleja una falta de atención al detalle por parte de los productores.
Otro error notable ocurre cuando De Niro es visto leyendo el Informe Diario Presidencial (PDB, por sus siglas en inglés) en su casa durante varios días. Este documento, altamente clasificado, nunca sería entregado en una ubicación no segura, especialmente a un exmandatario. La entrega y el acceso a este tipo de información están estrictamente regulados, algo que la serie pasa por alto de manera evidente.

Estos fallos, aunque no afectan directamente la trama principal, demuestran la importancia de investigar en profundidad antes de retratar situaciones que involucren protocolos específicos. Para los espectadores más atentos, estos errores no pasaron desapercibidos y rápidamente se viralizaron en redes sociales.