El polémico documental sobre Prince de Netflix será archivado para siempre

El polémico documental sobre Prince de Netflix será archivado para siempre

La cancelación del documental de Prince en Netflix deja en el aire una historia sin contar, mientras sus herederos toman las riendas de un legado que sigue siendo tan enigmático como su música.

Martina Ruffo Vicino

Prince sigue siendo una de las figuras más influyentes y complejas de la música moderna. Su legado fue forjado bajo una base de creatividad desbordante y revolución funk, rock y pop, lo convirtió en un ícono. Se trata de un artista que era capaz fusionar géneros y desafiar convenciones que sigue siendo una fuente de inspiración para músicos, cineastas y artistas por igual. Sin embargo, la narrativa en torno a su vida y su música siempre ha estado marcada por un halo de misterio, alimentado tanto por su personalidad enigmática como por las leyendas que lo rodean.

Recientemente, el mundo esperaba con expectación el lanzamiento de un documental sobre su vida dirigido por Ezra Edelman, el mismo director de OJ: Made in America. La serie, de seis episodios, prometía arrojar una mirada profunda sobre Prince, su carrera, sus relaciones personales y sus complicaciones emocionales. Sin embargo, el proyecto que había estado en producción durante más de cuatro años no verá la luz. 

Prince falleció el 21 de abril de 2016 por una sobredosis de fentanilo. Foto: Shutterstock

Lo que ocurrió es que los herederos del músico y Netflix han llegado a un “acuerdo mutuo” para no estrenar la película, que finalmente quedará archivada. Según un comunicado de la plataforma de streaming, este acuerdo permitirá que los herederos desarrollen y produzcan su propio proyecto, con acceso exclusivo a los archivos de Prince.

Las razones detrás de esta decisión son diversas. Fuentes cercanas a la situación han señalado que el contenido del documental presentado por Edelman no cumplía con las expectativas de la familia y los representantes del patrimonio del artista. Se hablaba de inexactitudes y de una representación sensacionalista de varios eventos de la vida de Prince, incluidos relatos sobre su infancia y sus relaciones personales. La película terminó con una duración de nueve horas, lo que agravó las diferencias con los herederos.

El documental estaba siendo realizado por Ezra Edelman. Foto: Shutterstock

El tono crítico hacia la película fue especialmente evidente después de que se hicieran públicas las acusaciones de abuso físico y emocional por parte de exnovias de Prince. Estas denuncias fueron consideradas por algunos como demasiado fuertes y el patrimonio del músico las rechazó rotundamente. El productor musical Charles Spicer, uno de los herederos de Prince, expresó claramente en sus redes sociales su postura al respecto: "Tenemos el deber de honrar y proteger su legado con una historia que muestre de manera justa sus complejidades y su grandeza."

Este no es un caso aislado de tensiones entre los herederos de artistas y las representaciones mediáticas de sus vidas. En el caso de Prince, los herederos han utilizado su poder para asegurar que cualquier proyecto que involucre su imagen y su música respete su legado de manera justa y precisa. En las redes sociales, la familia celebró la cancelación del documental de Edelman, con un mensaje titulado “La Bóveda ha sido liberada”, refiriéndose al acceso exclusivo a su archivo personal.

Temas