La excelente película de horror gótico que debes ver si te gustó Nosferatu y está en Netflix
Si viste la última cinta de Robert Eggers y quedaste con ganas de más, esta opción es perfecta para continuar en la misma línea y se puede ver en streaming.
El horror gótico es un género que fluctúa en popularidad dependiendo de la época. Tiende a florecer en tiempos de incertidumbre, probablemente debido al escapismo que ofrece, proporcionando una fantasía que distrae de la dura realidad. O quizás porque nos permite enfrentar temas inquietantes a través de metáforas, dándonos más espacio para procesar y sobrellevar la injusticia del mundo. En cualquier caso, el género ha experimentado un fuerte resurgimiento en los últimos años, especialmente con la nueva versión de Nosferatu de Robert Eggers.
Además, otras películas contemporáneas destacadas del género incluyen favoritas como Crimson Peak (2015), A Haunting in Venice (2023), The Witch (2015), Gretel & Hansel (2020) y prácticamente cualquier serie de Mike Flanagan desde 2018. Sin embargo, el estreno de Netflix en 2022, Los crímenes de la academia (The Pale Blue Eye), ha pasado en gran medida desapercibido.
Se trata de un thriller basado en la novela homónima de Louis Bayard de 2006, el cual fue dirigido por Scott Cooper y protagonizado por Christian Bale y Harry Melling. La cinta no sólo toca todos los grandes temas del horror gótico, sino que además es original, intrigante y cautivadora en su misterio.
¿De qué trata Los crímenes de la academia?

La historia sigue a Augustus Landor, un detective retirado que recluta a un joven cadete, Edgar Allan Poe, para investigar el brutal asesinato de otro cadete en West Point. Aunque Landor es el protagonista, la historia también funciona como una interpretación ficticia de los primeros años de Edgar Allan Poe, antes de convertirse en un escritor famoso.
A medida que avanza la investigación, el caso se vuelve más retorcido y complejo, revelando que hay mucho más en juego de lo que parece a simple vista. Ambientada en 1830, durante un gélido invierno en Nueva York, la trama sumerge al espectador en una atmósfera misteriosa y perturbadora, a la vez desconocida y escalofriante. El ambiente gótico se ve reforzado por la ambientación, las motivaciones de los personajes, la trama y el misterio que poco a poco se desenreda. Lo que comienza como una investigación al estilo Sherlock Holmes evoluciona en una exploración más profunda del duelo y la venganza.
Los crímenes de la academia cumple con todos los elementos esenciales de una historia gótica, empezando por su ambientación y su atmósfera cargada de lo sobrenatural. Estas historias suelen desarrollarse en castillos encantados, mares turbulentos o entornos lúgubres rodeados de niebla o tormentas, con temas recurrentes como el aislamiento, la tragedia, el suspenso, la muerte o el romance.
Presagios, maldiciones, secretos y verdades prohibidas suelen ser el motor de la historia, mientras que la trama gira en torno a la lucha contra la corrupción, la búsqueda de la verdad o la corrección de una injusticia. Un entorno gótico se siente inquietante o de otro mundo, y las historias a menudo incluyen una damisela en apuros… o, en su defecto, con un control absoluto de la situación. Además, es común la figura del protagonista atormentado, un tropo que Bale encarna a la perfección en la cinta.
¿Por qué Los crímenes de la academia merece más reconocimiento?

En términos generales, Los crímenes de la academia es una adición valiosa al canon del horror gótico de los años 2020. La película no solo captura perfectamente la atmósfera y los temas del género, sino que también se apoya en las memorables actuaciones de Bale y Melling. La química entre sus personajes es fascinante, y el contraste entre ambos hace que los conflictos y dilemas que enfrentan sean aún más absorbentes. Bale interpreta al típico protagonista serio y atormentado, mientras que Melling aporta un aire más torpe, ingenuo y ligero, aunque con una gran inteligencia.
El guion también juega con las expectativas del público a través de una línea temporal no lineal, manipulando la percepción de los personajes y los eventos, y alterando la manera en que se ven como víctimas o perpetradores. La narrativa de "búsqueda de la verdad", combinada con la tragedia, la venganza y la justicia, encaja con el tema recurrente de "corregir una injusticia", funcionando de manera efectiva.
En cualquier caso, Cooper logra crear una atmósfera perfecta que transporta al espectador a otra época y lugar, usando contrastes entre los fríos y sombríos espacios exteriores y los cálidos interiores iluminados con velas. Así que si Nosferatu despertó en ti el interés por el horror gótico, Los crímenes de la academia es una opción que definitivamente vale la pena explorar.
¿Dónde puedes ver Los crímenes de la academia?
La película se encuentra disponible en Netflix.