Dónde se filmó El gatopardo, la serie de época que triunfa en Netflix

Dónde se filmó El gatopardo, la serie de época que triunfa en Netflix

La producción eligió algunos lugares emblemáticos de Italia para esta renovada adaptación de la célebre novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa.

Kevin Maroto

Kevin Maroto

El Gatopardo, la nueva serie de época que triunfa en Netflix, apuesta por mostrar una renovada versión de la célebre novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa. La producción eligió escenarios auténticos de Sicilia para recrear el mundo aristocrático en declive que retrata la obra.

El rodaje se desarrolló principalmente en cuatro ciudades sicilianas: Palermo, Catania, Trapani y Siracusa. Estos centros urbanos conservan gran parte de su arquitectura decimonónica, elemento fundamental para ambientar la historia.

Mirá el tráiler de El gatopardo:

La trama sigue a Don Fabrizio, patriarca de la distinguida familia Salina, interpretado por Kim Rossi Stuart. También destaca Benedetta Porcaroli como su hija Concetta y Deva Cassel -hija de Monica Bellucci y Vincent Cassel- en el papel de Angelica.

Palermo sirvió como escenario principal para numerosas secuencias. La Catedral y la plaza barroca Quattro Canti aparecen desde el primer episodio. Este emblemático cruce, donde convergen los cuatro barrios antiguos de la ciudad, fue testigo de la llegada de las tropas de Garibaldi en la ficción.

La Villa Valguarnera en Bagheria, localidad cercana a Palermo, representó el palacio familiar de los Salina. Esta imponente construcción barroca del siglo XVIII mantiene su esplendor original y ya había sido inmortalizada en un anuncio de Dolce & Gabbana protagonizado por Sophia Loren.

El Gatopardo fue filmada en varias zonas de Sicilia.

El Palazzo Comitini prestó su salón principal para las escenas del comedor palaciego. La Sala Martorana, decorada con frescos de Gioacchino Martorana, aportó el ambiente aristocrático requerido por el guion.

Otros palacios palermitanos como Villa Tasca, Villa Wirz y Villa Spedalotto complementaron las locaciones con sus jardines y espacios interiores. La bahía de Santa Margherita, cerca de Trapani, sirvió como escenario para el desembarco de las fuerzas revolucionarias.

En Catania, el equipo de producción encontró en el Palazzo Biscari el lugar perfecto para el gran baile. Su salón, coronado por una pequeña cúpula donde se ubicaban los músicos, recreó el "Baile de la Liberación" que aparece en el segundo episodio.

El Gatopardo se ha ubicado entre lo más visto de Netflix.

Los paisajes desérticos de Calanchi del Cannizzola, al oeste de Catania, representaron los alrededores rurales de Donnafugata, la residencia veraniega de la familia protagonista. Esta zona, conocida como el desierto siciliano, se caracteriza por sus colinas escarpadas y profundos barrancos.

La isla de Ortigia, centro histórico de Siracusa, se transformó en el ficticio pueblo de Donnafugata. Su Plaza del Duomo y el Palazzo Beneventano Del Bosco simularon el entorno donde la familia espera los resultados del plebiscito sobre la unificación italiana.

El rodaje también incluyó locaciones en Roma y Turín. El Teatro de la Ópera romano fue el escenario de una velada musical en el quinto episodio, mientras que el Grand Plaza Hotel acogió la emblemática escena del vals entre Don Fabrizio y Angelica.

Temas