La Residencia: ¿está basada en hechos reales la nueva serie de Netflix?
Shonda Rhimes, la mente maestra detrás de Grey’s Anatomy y Bridgerton, regresa con La residencia (The Residence), la nueva serie de misterio y drama que ya está disponible en Netflix. La historia sigue un asesinato ocurrido dentro de la Casa Blanca, que involucra al personal que allí trabaja, y la llegada de una habilidosa detective que deberá descubrir qué fue lo que sucedió.
El elenco incluye actuaciones de Uzo Aduba, Giancarlo Esposito, Susan Kelechi Watson, Jason Lee, Randall Park, Julian McMahon y Dan Perrault, entre otros. Con una mezcla de Knives Out y Only Murders in the Building, la nueva ficción ya ha captado la atención de los suscriptores de la plataforma.
Como suele ser habitual cuando se lanza una nueva serie de estas características, la pregunta obvia es si La residencia está basada en hechos reales, o si algún aspecto de la historia, tiene su anclaje en hechos de la vida real. A continuación te lo contamos.
La historia detrás de La residencia
Te podría interesar
En primer lugar, La residencia se basa en hechos reales ya que toma inspiración del libro The Residence: Inside the Private World of the White House de Kate Andersen Brower. En él, la periodista narra las historias de los empleados de la Casa Blanca: mayordomos, chefs, floristas y otros miembros del personal que trabajan entre bastidores para mantener en marcha la residencia presidencial.
En cuanto al asesinato en el que gira en torno la serie de Netflix, si bien ningún asesinato ha ocurrido dentro de la residencia presidencial (al menos que se sepa), ha habido momentos de violencia en sus alrededores. En 1859, el congresista Daniel E. Sickles mató a tiros a Philip Barton Key, hijo de Francis Scott Key, tras descubrir que tenía un romance con su esposa. El crimen ocurrió en Lafayette Square, justo frente a la Casa Blanca, y Sickles gritó antes de disparar: "¡Has deshonrado mi casa y debes morir!".
Pese a ello, la residencia presidencial ha sido testigo de la pérdida de numerosas vidas. Según registros de la Asociación Histórica de la Casa Blanca, más de diez personas han fallecido dentro de sus muros. Entre ellas se encuentran figuras prominentes como el presidente William Henry Harrison, quien sucumbió a una neumonía en 1841, y la primera dama Letitia Tyler, quien falleció de un derrame cerebral en 1842. El presidente Zachary Taylor murió a causa de una enfermedad estomacal en 1850, mientras que las primeras damas Caroline Harrison y Ellen Wilson fallecieron de tuberculosis en 1892 y de la enfermedad de Bright en 1914, respectivamente.
Además de los presidentes y sus esposas, otros miembros de las familias presidenciales también encontraron su fin en la Casa Blanca. El hijo de Abraham Lincoln, William Wallace Lincoln, murió allí en 1862. Frederick Dent, suegro de Ulysses S. Grant, falleció en 1873, y Margaret Wallace, suegra de Harry Truman, murió en 1952.
Los verdaderos protagonistas de la Casa Blanca
La periodista Kate Andersen Brower se inspiró a escribir su libro tras su experiencia como corresponsal en la Casa Blanca. En el año 2013, durante la administración de Barack Obama, la periodista participó de un almuerzo ofrecido por Michelle Obama. Allí fue que Kate observó al mayordomo que sirvió la comida, quien mantenía una cercanía y familiaridad con la primera dama, algo que llamó su atención. Esto despertó su interés por la vida de aquellos que trabajan en la sombra del poder político.
Uno de los personajes más entrañables de su investigación fue James Ramsey, jefe de mayordomos durante décadas en la Casa Blanca. Ramsey, muy cercano a la familia Bush, tenía un pequeño apartamento cuyas paredes estaban decoradas con fotos de él junto a líderes mundiales como Bill Clinton, Nelson Mandela y el papa. A pesar de codearse con figuras históricas, siempre se mantuvo humilde y cercano a su trabajo.
Aunque la serie de Netflix incorpora un asesinato ficticio, los personajes y situaciones están inspirados en hechos reales. No está claro si el jefe de la residencia en la serie, A.B. Wynter (interpretado por Giancarlo Esposito), está basado en una persona real o si es una mezcla de diferentes figuras históricas del personal de la Casa Blanca.
Si eres fanático de las historias llenas de secretos y tensión en los pasillos del poder, no te puedes perder esta serie de 8 episodios que ya se encuentra disponible en Netflix.