1883: ¿está basada en hechos reales la miniserie western que conquista Netflix?
El pasado 12 de marzo, Netflix decidió sumar a su catálogo una miniserie western titulada 1883, la cual actualmente se alza como uno de los contenidos más vistos de la plataforma. Estrenada en 2021, se trata de una ficción creada por Taylor Sheridan y que forma parte del universo Yellowstone, pues se destaca por ser una precuela del drama protagonizado por Kevin Costner.
En 1883, nos trasladamos al año titular, donde conoceremos a la primera generación de Duttons, encabezados por James (Tim McGraw) y Margaret Dutton (Faith Hill). Buscando escapar de la pobreza y empezar de cero en el oeste de Estados Unidos, el matrimonio emprende un peligroso viaje junto a sus hijos y una caravana de extranjeros liderados por un veterano de guerra.
Mira el tráiler de 1883:
Te podría interesar
A través de diez episodios, la miniserie western busca adentrar al espectador en el estilo de vida del salvaje oeste y explicar cómo los Dutton llegaron a establecerse en las tierras que pasarían a convertirse en uno de los ranchos más grandes de Montana. Sin embargo, al tratarse de una propuesta mucho más clásica del género, muchos espectadores no han podido evitar preguntarse qué tan históricamente precisa es la historia y si hay algo de verdad en todo el relato.
En primera instancia, es necesario aclarar que la historia de 1883 y la travesía de los Dutton para llegar a Montana no está basada en hechos reales, y aún así podemos afirmar que gran parte de los eventos o situaciones que se desarrollan a lo largo de la serie sí toman cierta inspiración de la realidad e incluso hay un par de personajes que también jugaron un rol en la historia del Oeste de los Estados Unidos.
Uno de los puntos principales de la trama es la caravana de extranjeros a la que los Dutton deciden acompañar. En aquel entonces, este tipo de expediciones eran muy comunes, y uno de los ejemplos más claros de esto fue la Senda de Oregón, la cual se convirtió en la principal ruta de migración por tierra de America del Norte. Cientos de caravanas pasaron por dicho camino, pero así como éste permitía llegar a distintos puntos del país, también se destacaba por ser peligroso y por someter a quienes lo cruzaban a condiciones extremas de supervivencia, lo que terminó causando muchas muertes (algo que también vemos en 1883).
En cuanto a los personajes principales, todos estos se destacan por ser ficticios, pero hubo un par de apariciones que sí podremos encontrar en los libros de historia. Por ejemplo, una de las grandes sorpresas de la serie llegó en el segundo episodio, Una colina detrás nuestro, que en los primeros minutos contó con un cameo de Tom Hanks.
El veterano actor se encargó de interpretar al general George Meade, quien durante la Guerra Civil se encarga de consolar a un James Dutton mortificado por la muerte de sus compañeros. En la vida real existió un George Meade, un oficial militar que luchó durante la Guerra de Secesión como parte del Ejército de la Unión, donde protagonizó algunos de los combates más emblemáticos de dicho enfrentamiento.
En el mismo episodio aparece otro personaje de la vida real: Jim Courtright, interpretado por Billy Bob Thornton. Al igual que en la ficción, Courtright fue un Sheriff de Fort Worth, Texas, que ejerció el cargo entre 1876 y 1879 y que ganó una reputación positiva por haber reducido la taza de muerte, así como también el crimen organizado.
A estas alturas, cualquier fanático del universo Yellowstone sabrá que a su creador, Taylor Sheridan, le gusta hacer apariciones en sus series, y así como tuvo un rol regular en la serie de 2018, también tuvo una breve participación de 1883, donde interpretó a un ranchero llamado Charles Goodnight. Éste hombre existió en la vida real, y se destacó por sus labores con el ganado y la defensa de sus tierras, lo que le permitió distinguirse y años más tarde ser reconocido como uno de los grandes hombres del Viejo Oeste.
De esta manera, podríamos afirmar que 1883 tiene sus elementos basados en hechos reales, pero es mucho mayor la carga ficcional. Aún así, se trata de un retrato bastante preciso y que te ayudará a poner contexto a cómo era el estilo de vida en aquel entonces. Y si te gustó esta miniserie western, definitivamente vas a querer saber cómo continúa la historia de los Dutton en 1923, otra serie precuela y que actualmente se puede ver en Paramount+.