Dónde se filmó Contraataque, la película que arrasa en Netflix
La cinta mexicana se ha ubicado entre lo más visto de la plataforma de streaming. Repasamos las locaciones donde se llevó a cabo la filmación.
La película Contraataque, producida por Netflix, encontró su escenario perfecto en Valle Hermoso, un municipio ubicado en el estado de Tamaulipas, en México. La producción optó por grabar en locaciones reales, aprovechando el paisaje desértico y fronterizo que caracteriza esta región del norte del país latinoamericano.
Valle Hermoso, con una extensión de 916.43 kilómetros cuadrados, ofrece un telón de fondo único para la historia de la película. Sus características geográficas, marcadas por un clima semiárido y temperaturas que pueden superar los 40°C, contribuyen significativamente a la atmósfera de tensión y peligro que la cinta buscaba transmitir.
Mirá el tráiler de Contraataque:
El municipio tamaulipeco se distingue por su vegetación árida, compuesta principalmente por matorrales espinosos y cactus. Estos elementos no solo aportan un valor estético al filme, sino que también refuerzan la sensación de aislamiento y vulnerabilidad experimentada por los personajes militares en su travesía.
La elección de esta locación no fue aleatoria. Tamaulipas, con más de 370 kilómetros de frontera con Texas, es reconocida por su complejidad geopolítica y los desafíos inherentes a la zona limítrofe. El paisaje se convierte así en un personaje más de la historia, amplificando la sensación de riesgo y lucha por la supervivencia.

El equipo de producción debió enfrentar condiciones climáticas extremas durante la filmación. Con temperaturas promedio de 24°C que se elevaban hasta los 40°C, el rodaje representó un desafío adicional para actores y personal técnico. Sin embargo, estas mismas condiciones fueron fundamentales para dotar a Contraataque de una autenticidad excepcional.