Ya está en Netflix la nueva serie de época de 6 episodios, basada en un clásico de la literatura, que no te puedes perder
La clásica novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa cobra nueva vida en una ambiciosa miniserie de Netflix.
Los dramas históricos tienen un encanto especial, y Netflix lo sabe. Tras el éxito de producciones como The Crown, Bridgerton y La Emperatriz, la plataforma de streaming apuesta por la adaptación de una de las novelas más icónicas de la literatura italiana y que ya se encuentra disponible en el catálogo del servicio.
Hablamos de El Gatopardo de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, que en 1963 tuvo su primera adaptación de la mano de Luchino Visconti, y protagonizada por Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale.
¿De qué trata la nueva serie El Gatopardo de Netflix?

La nueva miniserie de 6 episodios se ubica en la segunda mitad del siglo XIX, y sigue la vida de Don Fabrizio, el príncipe de Salina, interpretado por Kim Rossi Stuart. Conocido como El Gatopardo, es un noble que observa cómo su mundo cambia con la llegada de las tropas de Garibaldi y el avance del Risorgimento. Su sobrino, Tancredi (Saul Nanni), se une a los revolucionarios, generando un conflicto entre lealtades familiares y políticas. Mientras tanto, la aristocracia siciliana enfrenta su posible extinción ante una nueva era dominada por burgueses emergentes y una Italia unificada.
Como suele ser habitual en este tipo de producciones, el romance tampoco podía estar ausente. Tancredi deja atrás a Concetta (Benedetta Porcaroli), su inocente y enamorada prima, para casarse con la deslumbrante Angelica, hija de un alcalde adinerado. En un guiño a la cinematografía clásica, Angelica es interpretada por Deva Cassel, hija de la icónica Monica Bellucci y el actor Vincent Cassel. Este triángulo amoroso, lleno de tensión y ambiciones, se desarrolla en un mundo donde las pasiones chocan con las normas sociales y políticas de la época.
Tráiler de El Gatopardo:
Netflix no ha escatimado en presupuesto para esta producción. Desde los paisajes sicilianos hasta los fastuosos vestuarios, la serie ofrece una recreación histórica de primer nivel. Con locaciones alucinantes y un diseño de producción que recuerda a los grandes dramas de época, como Downton Abbey y The Crown.
A diferencia de la película, esta adaptación de El Gatopardo promete explorar a fondo los conflictos políticos de la época, así como los dramas personales de cada uno de los personajes. Las primeras críticas de la ficción se han mostrado mayormente positivas. En el sitio Rotten Tomatoes ostenta una aprobación del 67%, mientras que en IMDb cuenta con una puntuación de 7.2 sobre 10.
Entre revoluciones, intrigas palaciegas y romances apasionados, El Gatopardo ya se perfila como una de las series más esperadas del año. Con un estilo que combina historia, política y drama humano, esta miniserie de Netflix no solo atraerá a los amantes del cine clásico, sino también a una nueva generación de espectadores.