Antes de El mundo de Riley, la serie de Sabrina Carpenter, existía otra que introdujo ese mundo y es considerada de las mejores
Antes de Riley y Maya, existieron Cory, Topanga y el Sr. Feeny. Esta gran serie coming-of-age de los 90´está disponible en Netflix y no puedes perdértela.

Esta gran serie de siete temporadas se encuentra en Netflix.
ABCSi creciste viendo Disney Channel en la década de 2010, es muy probable que recuerdes a Riley Matthews y Maya Hart, el dúo de mejores amigas que cautivó a tantos en la exitosa serie El mundo de Riley. Interpretadas por las talentosas Rowan Blanchard y Sabrina Carpenter, respectivamente, estas jóvenes nos llevaron por los desafíos y alegrías de la adolescencia en la Gran Manzana. Para muchos, fue la puerta de entrada a temas más profundos en medio del brillo típico de Disney; pero lo que quizás no todos saben es que no nació de la nada.
¿Sabías que la historia de Riley y Maya es, en realidad, una continuación? Mucho antes de que Sabrina Carpenter se convirtiera en un nombre familiar gracias a su papel de Maya, existió una serie que sentó las bases de este universo televisivo, presentando a los padres de Riley: Cory y Topanga Matthews. Esa serie es Boy Meets World, conocida en Latinoamérica como Aprendiendo a Vivir oYo y el Mundo. Ahora, con sus siete temporadas disponibles en Netflix, tienes la oportunidad perfecta para sumergirte en los orígenes de esta entrañable familia y descubrir por qué se convirtió en un clásico.
Mirá el trailer de Aprendiendo a vivir:
"Boy Meets World" sigue la vida de Cory Matthews (Ben Savage) desde sus años de escuela secundaria, pasando por la preparatoria y la universidad, hasta el inicio de su vida adulta. A lo largo de los episodios, somos testigos de sus desafíos personales y sociales, sus primeros amores, y el complejo proceso de crecimiento. La serie se centra en sus relaciones clave: su profunda amistad con el rebelde Shawn Hunter (Rider Strong), su icónica y duradera relación romántica con Topanga Lawrence (Danielle Fishel), y la dinámica familiar con sus padres y hermanos.
A través de las siete temporadas, Boy Meets World crece con sus personajes, mostrándonos que la vida no siempre es fácil, pero que aprender de los errores y rodearse de buenas personas puede marcar toda la diferencia.
Te podría interesar
Además, para los fans de El mundo de Riley, ver esta serie es una experiencia doblemente emocionante. No solo descubres cómo empezó todo, sino que puedes ver a Cory en su versión adolescente, lidiando con las mismas dudas que años después enfrentará su hija Riley. También es perfecta para entender de dónde vienen muchos guiños y valores que la serie posterior hereda: la importancia de la familia, el aprendizaje emocional y el amor que trasciende el tiempo.
Estrenada en 1993, Boy Meets Worldfue creciendo en impacto y madurez junto con sus personajes. Aunque comenzó como una comedia ligera para preadolescentes, con el tiempo se ganó el respeto de crítica y público porque tocaba temas profundos sin dejar de ser accesible. Para muchos espectadores, fue la primera vez que una serie juvenil hablaba con honestidad sobre el abandono, la muerte de un padre o las diferencias sociales.
El legado de esta serie fue tal que, más de una década después, se consideró lo suficientemente relevante como para tener una secuela directa. Hoy es recordada como una de las sitcoms más importantes de su época, y una influencia directa en muchas ficciones familiares posteriores.
Así que si te emocionaste alguna vez con Maya y Riley o simplemente buscás una serie que te haga reír, pensar y recordar lo que era ser joven, dale una oportunidad a Boy Meets World. Es mucho más que una precuela: es una joya del coming-of-age televisivo que espera ser redescubierta.