Dónde se filmó La viuda negra, la película que triunfa en Netflix
La película española se rodó en locaciones reales emblemáticas de una ciudad española.
La viuda negra se filmó en Valencia
La nueva película de Netflix, " La Viuda Negra", encontró en Valencia el escenario perfecto para desarrollar su trama. La producción española, dirigida por Carlos Sedes, eligió la capital valenciana como única locación para recrear la historia de Maje. Esta mujer ve cómo su vida se desmorona cuando encuentran a su esposo Antonio Navarro Cerdán muerto en un estacionamiento. La investigación policial la convierte en principal sospechosa del crimen pasional.
El filme se basa en el caso real conocido como "el crimen de Patraix" y cuenta con un reparto encabezado por Ivana Baquero y Carmen Machi. La decisión de filmar íntegramente en Valencia respondió a la búsqueda de autenticidad por parte del equipo de producción. La ciudad ofrece una combinación única de arquitectura moderna e histórica que resultó ideal para la historia. Los realizadores aprovecharon esta versatilidad para capturar diferentes ambientes y atmósferas.
Mirá el tráiler de La viuda negra:
El rodaje se extendió desde mediados de noviembre de 2024 hasta fines de enero de 2025. Durante más de dos meses, el equipo de filmación recorrió diversos barrios y calles valencianas. Ivana Baquero compartió en redes sociales su experiencia tras finalizar las grabaciones. La actriz agradeció al elenco y equipo técnico de Bambú Producciones y Netflix por el trabajo realizado.
La producción utilizó múltiples locaciones emblemáticas de Valencia para enriquecer visualmente la historia. Entre los sitios más reconocibles aparecen la Lonja de la Seda, las Torres de Serranos y la Catedral de Valencia. El Ayuntamiento de la ciudad y el Palau de les Arts Reina Sofía también sirvieron como escenarios. Museos como el de Bellas Artes y el de Etnología valenciano complementaron las locaciones culturales.
Te podría interesar
Un lugar que destaca especialmente en varias secuencias es el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Este edificio icónico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias aparece en múltiples escenas del filme. Su ubicación en la Avenida del Profesor López Piñero lo convierte en un punto de referencia visual importante. El Jardín Botánico de Valencia también aporta espacios verdes que contrastan con la tensión del thriller.
Valencia se consolida así como un destino cinematográfico de referencia en España tras el rodaje de "La Viuda Negra". La ciudad ya había servido como escenario para producciones como "La Mala Educación" y "Para Robar a un Ladrón". Series como "Brigada Central" y "Antidisturbios" también eligieron territorio valenciano para sus grabaciones.