El thriller con Tom Cruise basado en hechos reales que no te puedes perder en Netflix
Tom Cruise protagoniza esta película basada en hechos reales, dirigida por Doug Liman, que ahora puedes ver en Netflix.

La película dura 115 minutos.
Universal PicturesCon la cantidad infinita de películas que aparecen todos los días en las plataformas de streaming, es fácil perderse joyitas que ya tienen algunos años pero siguen más vigentes que nunca. Especialmente si eres fan de las historias basadas en hechos reales y acción al estilo Hollywood.
En Netflix se encuentra disponible Barry Seal: Solo en América (American Made), la película dirigida por Doug Liman (el mismo de Al filo del mañana y Sr. y Sra. Smith), y protagonizada por Tom Cruise, que se estrenó en 2017.
En esta oportunidad, Cruise deja de lado su habitual papel como héroe de acción para meterse en la piel de un tipo común que termina atrapado en el centro de una red internacional de tráfico de drogas. La historia está inspirada en la increíble vida de Barry Seal, un piloto comercial que en los años '80 trabajó para la CIA, y al mismo tiempo para el cartel de Medellín.
Tom Cruise protagoniza un thriller basado en hechos reales
La trama comienza con Barry Seal, un piloto de Trans World Airlines (TWA), que se aburre con su rutina y empieza a hacer unos "trabajitos extra" como contrabandista. Su habilidad en el aire y su valentía para meterse en lugares peligrosos llaman la atención de la CIA, que lo recluta para tomar fotos aéreas sobre territorio comunista en Centroamérica.
Te podría interesar
Pero todo se sale de control cuando Barry aprovecha sus misiones para empezar a traficar cocaína para Pablo Escobar. En muy poco tiempo, pasa de ser un piloto con deudas a tener una fortuna imposible de esconder, una pista de aterrizaje propia, contactos en todos los gobiernos posibles y una familia que no sabe si vivir en una mansión o escapar por la ventana. Todo mientras la CIA mira para otro lado, claro.
Fiel a su estilo, Doug Liman construye una película de ritmo vertiginoso, sin respiros y con un tono de sátira que recuerdan a películas como El lobo de Wall Street o Atrápame si puedes. El guion, a cargo de Gary Spinelli, toma varios elementos reales de la vida de Barry Seal, aunque se toma algunas licencias narrativas para darle más agilidad al relato. Lo cierto es que más allá de cuánto hay de cierto y cuánto de exagerado, la historia funciona por sí sola.
El elenco se completa con Domhnall Gleeson (como el agente de la CIA que lo recluta), Sarah Wright (como Lucy, su esposa), Jesse Plemons, Caleb Landry Jones y Jayma Mays. Todos cumplen con creces, aunque, sin dudas, la película gira en torno a Tom Cruise, que logra uno de sus papeles más carismáticos y descontracturados de los últimos años.
En su estreno, Barry Seal tuvo una recepción mixta en la crítica, pero fue valorada por su estilo ligero y su capacidad para contar una historia complicada de forma accesible. En taquilla le fue bastante bien, y llegó a recaudar más de 130 millones a nivel mundial, a partir de un presupuesto de 50 millones.
Si estás buscando un buen thriller biográfico con toques de humor negro y un poco de acción, Barry Seal: Solo en América es una opción más que recomendad y se encuentra disponible en el catálogo de Netflix.