Esta dulce historia de amor es la primera película de animación coreana de Netflix y su historia te enamorará
Una historia de romance futurista que marca el debut de Corea del Sur en la animación original de Netflix. ¡No te la pierdas!

Una película animación de Corea del Sur protagonizada por Kim Taeri and Hong Kyung.
NetflixDesde hace varios años, Netflix viene apostando fuerte por el contenido proveniente de Corea del Sur. Lejos de ser una moda pasajera, el éxito de títulos como Vincenzo, El juego del calamar o Si la vida te da mandarinas… demuestran que las ficciones coreanas llegaron para quedarse. Ya sea en el drama, la comedia o el romance, las obras de este país tienen un aura especial: una sensibilidad particular, una estética cuidada y una manera sencilla de contar historias que conectan con audiencias de todo el mundo. Ahora, el gigante del streaming da un paso más y se atreve a llevar esa magia al terreno de la animación.
El resultado es la película Lost in Starlight (Lo que le falta a esta estrella), que ya se encuentra disponible en la plataforma. Una joya que combina ciencia ficción, romance y una profunda mirada sobre los vínculos a distancia. No se trata solo de la primera película animada coreana creada por y para la plataforma, sino también de una historia que brilla como una estrella solitaria en el vasto catálogo del streaming.
Mirá el trailer de esta nueva película de Corea del Sur de Netflix:
La película nos lleva al Seúl del año 2050, una ciudad que parece flotar entre el cielo y los neones. Allí vive Nan-young, una joven astrobióloga con un sueño marcado a fuego: llegar a Marte, el mismo planeta donde su madre desapareció años atrás en una misión espacial. En medio de una vida atravesada por la ciencia y el vacío, conoce a Jay, un músico que colecciona viejos equipos de sonido y canciones olvidadas. Entre ellos surge un vínculo que desafía las leyes del tiempo y la lógica. Pero cuando a Nan-young finalmente se le abre la puerta hacia las estrellas, deberán enfrentarse a una pregunta inevitable: ¿es posible amar a alguien a millones de kilómetros?
Lost in Starlight no solo es una historia de amor en tiempos de misiones interplanetarias, sino también un relato sobre la búsqueda del propósito, las decisiones que marcan un antes y un después, y la belleza de lo efímero. La película logra un balance notable entre los momentos más íntimos y la grandilocuencia del espacio exterior.
Te podría interesar
La sensibilidad narrativa detrás de Lost in Starlight tiene nombre y apellido: Han Ji-won, guionista y directora debutante en el cine animado. La voz original de Nan-young la interpreta Kim Tae-ri, conocida por dramas como Veinticinco, veintiuno, Jeong-nyeon: The Star Is Born o La doncella; por otro lado, Hong Kyung (Un héroe débil) da vida a Jay. En su versión en inglés, Maitreyi Ramakrishnan y Justin H. Min toman la posta con una química encantadora.
La crítica internacional recibió la película con entusiasmo. En sitios como Rotten Tomatoes ha alcanzado un 91% de aprobación, con elogios a su puesta visual y a la forma en que retrata el amor a distancia sin caer en clichés. Sin embargo, algunos mencionan que su ritmo contemplativo puede no ser para todos y que el guion presenta algunos baches llamativos.
Con una historia sencilla pero conmovedora, esta ópera prima animada no solo abre una nueva puerta en la colaboración entre Corea del Sur y Netflix, sino que también es una nueva propuesta para quienes se atrevan a dejarse llevar por su delicada belleza.