La aterradora historia detrás de la nueva docuserie de Netflix

La docuserie Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7 llegó esta semana a Netflix y repasa los acontecimientos que sacudieron a Londres el 7 de julio de 2005.

Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7 ya está disponible en Netflix.

Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7 ya está disponible en Netflix.

Una nueva producción de Netflix examina con detalle los acontecimientos que sacudieron a Londres el 7 de julio de 2005. "Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7" presenta testimonios inéditos de supervivientes, investigadores y altos funcionarios del gobierno. La serie de cuatro episodios no solo reconstruye los momentos del ataque, sino que también analiza los intentos fallidos de dos semanas después y la controversial muerte de un civil inocente.

El documental cuenta con la participación de figuras clave como Eliza Manningham-Buller, exdirectora del MI5, y el exprimer ministro Tony Blair. Dan Biddle, uno de los supervivientes, describe la experiencia como "abrir las puertas del infierno". Su testimonio, junto con el de familiares de víctimas y agentes de seguridad, ofrece una perspectiva única sobre uno de los episodios más oscuros de la historia moderna británica.

Mirá el tráiler de la docuserie:

Atentados en Londres - Tráiler

Las explosiones simultáneas en tres estaciones del metro y un autobús dejaron 52 muertos y más de 770 heridos. Los cuatro atacantes murieron en el acto, lo que complicó enormemente la investigación inicial. Las autoridades se enfrentaron al desafío de identificar a los responsables sin pistas inmediatas, iniciando una búsqueda que dependería casi exclusivamente de las cámaras de seguridad dispersas por toda la ciudad.

El avance decisivo llegó cuando un trabajador encontró imágenes de cuatro hombres cargando mochilas voluminosas en una estación. Las grabaciones los siguieron hasta Luton, donde habían dejado estacionado un Nissan Micra. El vehículo contenía explosivos caseros que confirmaron la autoría del grupo. La investigación reveló que los atacantes eran ciudadanos británicos radicalizados: Mohammad Sidique Khan, Shehzad Tanweer, Hasib Hussain y Jermaine Lindsay.

atentado en londres.png
Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7 llegó esta semana a Netflix

Atentado en Londres: La cacería tras las bombas del 7/7 llegó esta semana a Netflix

La serie cuestiona la eficacia del MI5, revelando que dos de los terroristas estaban en el radar de la agencia de inteligencia. Sin embargo, no se consideraban una amenaza prioritaria para vigilancia intensiva. Esta falla permitió que viajaran a Pakistán en 2004 para entrenar con Al-Qaeda, donde se militarizaron y planificaron el ataque contra su propio país. El documental también expone el error fatal que costó la vida a Jean Charles de Menezes, un brasileño inocente confundido con uno de los sospechosos.

Los intentos de atentado del 21 de julio fallaron, pero desencadenaron una cacería de ocho días que terminó con la captura de los cuatro responsables. La investigación dependió en gran medida de la colaboración ciudadana, demostrando tanto la vulnerabilidad como la capacidad de respuesta del sistema de seguridad británico. El documental concluye con revelaciones sobre las consecuencias legales: mientras los terroristas recibieron condenas de 40 años, ningún oficial fue procesado por la muerte de Menezes, aunque la Policía Metropolitana fue multada por poner en peligro la seguridad pública.