La aterradora historia real detrás del nuevo documental de Netflix

Verdaderamente aterrador llegó esta semana a Netflix y cuenta con la producción de James Wan.

James Wan es el productor de Verdaderamente aterrador

James Wan es el productor de Verdaderamente aterrador

El universo del terror tiene un nuevo exponente en Netflix. Se trata de Verdaderamente aterrador, el documental producido por el reconocido cineasta James Wan, creador de sagas icónicas como El juego del miedo y El conjuro. Esta producción propone una inmersión profunda en la historia de dos casos paranormales verídicos, relatados por quienes aseguran haberlos vivido. A lo largo de cinco episodios, la serie combina dramatización, entrevistas y material de archivo para explorar los límites entre lo sobrenatural y lo real.

El primer caso, titulado Eerie Hall, dirigido por Neil Rawles, sigue la experiencia de Chris DiCesare, un estudiante universitario de Nueva York en los años 80 que fue acosado por una presencia fantasmagórica vinculada a su pasado. En tanto, This House Murdered Me, a cargo de Luke Watson, relata la pesadilla de una familia que, mientras remodelaba su hogar victoriano en Salt Lake City, se vio envuelta en una serie de fenómenos inexplicables. Ambos relatos son protagonizados por los actores Wyatt Dorion y Nicola Hadjis, quienes recrean las vivencias de los verdaderos testigos.

Mirá el tráiler de la serie:

Verdaderamente aterrador - Tráiler

El nombre de James Wan ya es sinónimo de miedo. El realizador, conocido por redefinir el género, se adentra ahora en el terreno del documental para examinar los hechos paranormales más inquietantes de las últimas décadas. En esta ocasión, Wan no dirige, pero ejerce como productor ejecutivo y aporta su sello característico: una mirada que combina suspenso psicológico, realismo y reflexión sobre lo desconocido. La participación de los célebres investigadores Ed y Lorraine Warren —figuras que el propio Wan popularizó en El conjuro— añade un toque de veracidad y continuidad a su universo cinematográfico.

Más allá de los sustos, Verdaderamente aterrador busca entender el impacto psicológico que estas experiencias dejaron en sus protagonistas. El documental se centra en cómo el miedo, la incredulidad y el aislamiento afectan a quienes aseguran haber convivido con lo inexplicable. A través de entrevistas reales, los testigos narran con crudeza cómo las presencias alteraron su percepción de la realidad y su vida cotidiana. La serie sugiere que lo más aterrador no siempre son los fantasmas, sino las heridas emocionales que dejan atrás.

image
Verdaderamente aterrador llegó esta semana a Netflix

Verdaderamente aterrador llegó esta semana a Netflix

A diferencia de muchas producciones de terror, Verdaderamente aterrador se construye sobre historias reales ocurridas en dos lugares emblemáticos: una universidad del norte del estado de Nueva York y una casa victoriana en Salt Lake City. Estos escenarios no solo sirven como telón de fondo, sino que se convierten en personajes por derecho propio, cargados de energía, misterio y tragedia. La fidelidad de los testimonios y la precisión histórica con que fueron recreados refuerzan la sensación de estar frente a algo auténtico.

Desde su lanzamiento, la docuserie se ha posicionado entre las producciones más comentadas de Netflix, atrayendo tanto a los fanáticos del horror como a los curiosos del fenómeno paranormal. Con un enfoque que mezcla narrativa cinematográfica y rigor documental, la serie invita a preguntarse qué hay más allá de lo que la ciencia puede explicar.