La película alemana de 94 minutos que puedes ver en Netflix y se basa en hechos reales

La película de Netflix estrenada en 2020 retrata con humor y tono crítico, el ascenso y caída de un joven ambicioso en el mercado inmobiliario alemán.

Un vistazo al mundo de la estafa inmobiliaria que sacudió Berlín.

Un vistazo al mundo de la estafa inmobiliaria que sacudió Berlín.

Netflix

Las plataformas de streaming se nutren de todo tipo de propuestas para los amantes del cine. Desde ficción hasta historias reales, estos servicios cuentan con títulos poco conocidos que a veces vale la pena ver.

En Netflix se encuentra disponible una película alemana inspirada en casos reales ocurridos en Berlín durante el auge inmobiliario de los años 2000. Se trata de Fiebre del ladrillo (Betonrausch, en su título original), una película alemana escrita y dirigida por Cüneyt Kaya que se estrenó en 2020.

¿De qué trata la película disponible en Netflix?

fiebre de ladrillo 01.jpg
David Kross y Frederick Lau protagonizan la película.

David Kross y Frederick Lau protagonizan la película.

Dentro de este subgénero de las comedias que retratan los excesos del capitalismo moderno, especialmente a través de historias donde el dinero y la ambición son los verdaderos protagonistas, se ubica Fiebre del ladrillo. La película se mete de lleno en un mundo de lujo aparente, negocios turbios y personajes que se mueven con más ambición que escrúpulos. La historia gira en torno a Viktor Steiner (David Kross), un joven carismático con hambre de éxito que pasa de la nada al todo en tiempo récord.

Viktor es el típico buscavidas. Inteligente, seductor y con gran carisma, que no tarda en asociarse con Gerry (Frederick Lau), un dealer de poca monta con ganas de escalar socialmente. Juntos descubren que el negocio inmobiliario es el terreno perfecto para enriquecerse sin tener que ensuciarse demasiado las manos, o al menos eso creían.

A través de una serie de operaciones fraudulentas, comprar, reformar y revender edificios a precios inflados, logran amasar una fortuna en muy poco tiempo. A ellos se suma Nicole (Janina Uhse), una experta en finanzas que completa el trío con su astucia y visión estratégica.

Tráiler de Fiebre de ladrillo:

Embed - Fiebre del ladrillo - tráiler subtitulado

Lo que sigue es una espiral de éxito desenfrenado, fiestas, autos caros, trajes a medida y una vida donde todo parece demasiado perfecto para ser real. Porque, claro, no lo es. Como suele pasar en este tipo de relatos, la codicia termina pasándoles factura, y la burbuja que construyeron con tanto esmero empieza a mostrar grietas.

La película no solo retrata el mecanismo de la estafa, sino que también se detiene en la psicología de estos personajes. Especialmente en sus motivaciones, inseguridades y hasta esa ingenuidad que los hace creer que nunca los van a atrapar.

El filme se mueve en un tono que por momentos nos recuerda a El lobo de Wall Street de Martin Scorsese o al ritmo vertiginoso de La gran apuesta. De hecho, el director mencionó que se inspiró en varias historias reales de especulación inmobiliaria en Berlín, donde jóvenes sin experiencia previa lograron engañar al sistema y enriquecerse gracias a la falta de regulación.

Fiebre del ladrillo es una de esas películas que logra enganchar gracias a su dinamismo, su tono ácido y el atractivo universal de las historias de ambición desmedida. Si te gustan las películas donde los personajes juegan al límite, con giros constantes y una estética moderna, esta es una buena opción que puedes encontrar en Netflix.