La trágica historia de Titán: El desastre de OceanGate, el nuevo documental de Netflix
El documental, ya disponible en Netflix, analiza en profundidad los eventos que llevaron a una de las tragedias más impactantes de 2023.

Titán: El desastre de OceanGate llegó esta semana a Netflix
Este miércoles 11 de junio llegó a Netflix el documental "Titán: El desastre de OceanGate" que analiza en profundidad los eventos que llevaron a una de las tragedias más impactantes de 2023. La producción dirigida por Mark Monroe examina los años previos al fatal accidente que mantuvo al mundo en vilo durante cuatro días. El filme se centra en la figura de Stockton Rush, el carismático fundador de OceanGate, y su obsesión por revolucionar el turismo de exploración submarina.
La tragedia ocurrió en junio de 2023, cuando una expedición turística rumbo a los restos del Titanic desapareció en las costas de Terranova, Canadá. El pequeño sumergible Titán, diseñado por Rush, se perdió durante su descenso hacia el famoso naufragio ubicado a 3.800 metros de profundidad. Las autoridades estadounidenses y canadienses organizaron una búsqueda masiva que captó la atención mundial. Cuatro días después, un vehículo subacuático encontró los restos de la nave en el fondo del Atlántico Norte.
Mirá el tráiler de el documental:
Los expertos determinaron que el Titán sufrió una implosión catastrófica durante su descenso, causando la muerte instantánea de sus cinco ocupantes. Entre las víctimas se encontraba el propio Rush junto a otros cuatro pasajeros, oficialmente denominados "especialistas de misión" por OceanGate. Cada uno había pagado 250.000 dólares por participar en esta expedición exclusiva. La construcción del sumergible presentaba características únicas que lo diferenciaban de las naves tradicionales hechas de acero o titanio.
El documental revela documentación exclusiva que incluye testimonios de denunciantes internos, grabaciones de audio cruciales y material audiovisual de los primeros días de la empresa. Monroe, el director, explica que la película busca entender la psicología de Rush y su determinación por democratizar la exploración oceánica profunda. La producción examina las decisiones técnicas controvertidas, los dilemas éticos y los errores de juicio que condujeron al desenlace fatal.
Te podría interesar
Una de las características más polémicas del Titán era su casco de fibra de carbono, diseñado para reducir peso y costos de producción. Esta elección tecnológica generó alarmas entre varios empleados de OceanGate, quienes cuestionaron la viabilidad de usar este material en condiciones extremas de presión submarina. El documental muestra cómo Rush insistió en implementar esta tecnología a pesar de las advertencias internas sobre los riesgos asociados.
Tras el desastre, OceanGate enfrentó investigaciones exhaustivas y desafíos legales que llevaron al cierre definitivo de sus operaciones. Monroe sostiene que el filme critica a quienes creen estar por encima de las normas de seguridad y sienten el derecho de quebrantarlas en nombre de supuestos ideales superiores. El director enfatiza que esta tragedia pudo haberse evitado completamente si se hubieran respetado los protocolos establecidos y las recomendaciones técnicas de los expertos en seguridad submarina.