Llega a Netflix el documental sobre uno de los casos más impactantes de las últimas décadas en Argentina

La plataforma estrena un documental de tres episodios sobre el crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en Río Cuarto en 2006.

El documental ya está disponible en Netflix 

El documental ya está disponible en Netflix 

Netflix suma a su catálogo un nuevo documental argentino que promete dar que hablar. Se trata de Las mil muertes de Nora Dalmasso, una docuserie de tres episodios que se estrena este jueves 19 de junio y que repasa uno de los casos policiales más impactantes, mediáticos y enigmáticos de las últimas décadas en la Argentina.

Dirigido por el británico Jamie Crawford (Prince Andrew: Banished, Fiasco total: Woodstock 99) y producido por Pulse Films, el documental reconstruye el femicidio de Nora Dalmasso, una mujer de clase alta que fue encontrada muerta en su casa de Río Cuarto, Córdoba, en noviembre de 2006. Pero más allá del crimen en sí, la serie se enfoca en todo lo que vino después: el escándalo mediático, la exposición pública de la vida íntima de la víctima y de su familia, los giros que tuvo la investigación, los errores judiciales y una causa que, pese a los años, sigue sin una condena firme.

El caso que conmocionó a todo un país

Las mil muertes de nora dalmasso
La docuserie cuenta con 3 episodios. 

La docuserie cuenta con 3 episodios.

El nuevo documental de Netflix indaga en cómo el caso fue transformado una y otra vez por distintas voces. La policial, la mediática, la política y la social. De ahí que el título de la serie es más que una metáfora. Cada nueva versión, cada hipótesis, cada tapa de diario con su rostro, significó una nueva “muerte” para Nora, una mujer cuya figura fue desfigurada por la opinión pública antes de que la Justicia pudiera siquiera avanzar en una investigación sólida.

El documental reconstruye la noche del crimen con material de archivo, entrevistas a los protagonistas del caso y testimonios de abogados, peritos y familiares, incluyendo sus dos hijos Facundo y Valentina, quienes vivieron en carne propia el hostigamiento mediático.

Nora Dalmasso fue encontrada asfixiada con un cordón de bata en la habitación de su hija, que no estaba en la casa al momento del hecho. Su esposo, el médico Marcelo Macarrón, estaba en un torneo de golf en Punta del Este. En un principio, la Justicia apuntó a varias personas del entorno familiar y social, incluso a su propio marido, quien años después fue juzgado por el asesinato y resultó absuelto. También se investigó a un pintor que había hecho arreglos en la casa y a un amigo de la familia, pero ninguna de esas pistas logró sostenerse con pruebas contundentes.

El caso Dalmasso se convirtió rápidamente en un fenómeno mediático nacional, con coberturas sensacionalistas, filtraciones constantes y teorías disparatadas que muchas veces entorpecieron la labor judicial, y que llevaron a influir en la opinión pública y en el rumbo mismo de la investigación.

Tráiler de Las mil muertes de Nora Dalmasso:

Embed - Las Mil Muertes De Nora Dalmasso - Tráiler oficial

El director británico Jamie Crawford, quien vivió un tiempo en Argentina durante un intercambio de estudios en la década de los 90, se interesó por el caso por la universalidad de la historia, y por cómo fue explotada de forma mediática.

"No soy ningún experto, simplemente vi, leí, hice muchas preguntas. Lo que me pareció, la conclusión de todo esto es: la fuerza del prejuicio. Prejuicio hacia arriba, hacia abajo, hacia el vecino. Y la facilidad de juzgar", explicó Crawford en una entrevista con La Voz.

Con episodios de entre 40 y 45 minutos, el documental logra reconstruir el caso y la figura de Nora desde la humanidad, mostrando su vida, sus vínculos y la manera en que fue revictimizada. También deja en evidencia las falencias del sistema judicial argentino, que aún no ha podido dar una respuesta definitiva al crimen.

Las mil muertes de Nora Dalmasso es un documental sobre un caso que sigue generando interrogantes, y que en este nuevo formato busca dar voz a quienes, durante años, convivieron con el dolor, la exposición y la ausencia de justicia. Los 3 episodios ya se encuentran disponibles en Netflix.