Los errores que desconciertan a todos en Mala influencia, la película más vista de Netflix

La película romántica española se ha ubicado entre lo más visto de Netflix, pero ha sido duramente criticada en redes sociales.

Mala influencia ha sido muy criticada en redes sociales

Mala influencia ha sido muy criticada en redes sociales

Netflix

La nueva película romántica de Netflix, " Mala influencia", ha generado una oleada de críticas y comentarios negativos entre sus espectadores. La película, protagonizada por Alberto Olmo y Eléa Rochera, ha sido blanco de múltiples observaciones que cuestionan su calidad narrativa y técnica. Un análisis detallado revela los principales problemas que han dejado perplejos a los críticos y al público.

En primer lugar, las transiciones entre escenas han sido catalogadas como completamente deficientes. Los espectadores han señalado que los cortes son abruptos y carentes de coherencia, generando una sensación de desconexión que interrumpe constantemente el flujo de la historia. Esta falta de fluidez dificulta la inmersión del espectador.

Mirá el tráiler de la película Mala influencia:

Embed - Mala Influencia - Tráiler

Un segundo punto crítico lo constituye el desarrollo emocional de los personajes, particularmente en momentos cruciales de la trama. Un ejemplo particularmente desconcertante es la reacción de Reese después de la muerte de su padre. Sorprendentemente, la protagonista aparece en una escena posterior bailando alegremente con su interés romántico, sin mostrar ningún proceso de duelo o transición emocional que justifique tal cambio radical de estado de ánimo.

Las escenas románticas han sido otro foco de críticas, calificadas como poco convincentes y francamente incómodas. Una secuencia íntima, en particular, ha generado múltiples comentarios negativos debido a diálogos forzados y actuaciones que no logran transmitir la química esperada. La frase "Oye, que no he acabado" ha sido señalada como paradigmática de los momentos "cringe" que abundan en la película.

mala influencia.jpg
Mala influencia ha sido duramente criticada

Mala influencia ha sido duramente criticada

La interpretación de los actores principales ha recibido duras críticas por su falta de profundidad emocional. Alberto Olmo y Eléa Rochera han sido cuestionados por no lograr transmitir la complejidad de sus personajes, quedándose en representaciones superficiales que impiden cualquier conexión genuina con el público. Este problema se ve agravado por el uso excesivo de clichés propios del género romántico juvenil.

Finalmente, la película adolece de una falta de originalidad que resulta particularmente evidente en su estructura narrativa. A pesar de los intentos por jugar con los tropos del género "enemigos que se enamoran", "Mala Influencia" termina cayendo en los mismos lugares comunes de otras producciones similares. La falta de equilibrio entre los elementos de suspenso y romance termina por convertir la película en una experiencia previsible y poco memorable para los espectadores.