Netflix: dónde se filmó Los secretos que ocultamos, la serie que arrasa en todo el mundo
La serie de suspenso danesa se ha ubicado entre lo más visto de Netflix. Repasamos las locaciones elegidas para el rodaje.

Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix
La serie de suspenso danesa "Los secretos que ocultamos" se ha ubicado entre lo más visto de Netflix tras su reciente llegada a la plataforma de streaming. La serie fue filmada íntegramente en Copenhague, capital de Dinamarca, con especial énfasis en la Costa Norte. La producción comenzó en marzo de 2024 y se extendió por más de tres meses hasta junio del mismo año. El director Per Fly destacó que "el mundo atractivo y estético de la Costa Norte proporciona un telón de fondo perfecto para una historia sobre clases sociales".
Dos imponentes mansiones al norte de Copenhague se convirtieron en las bases principales del rodaje. La primera, la mansión Gotfred Tvedes, parte del Museo Ordrupgaard, ubicada en Vilvordevej 110, sirvió como residencia del personaje de Cecilie. Este edificio, construido en estilo clasicista entre 1916 y 1918 por el arquitecto danés Gotfred Tvede, conserva su mobiliario y accesorios originales, lo que permitió recrear una atmósfera auténtica para diversas escenas tanto interiores como exteriores.
Mirá el tráiler de la serie Los secretos que ocultamos:
La segunda locación destacada fue la Casa Hvidøre, situada en Emiliekildevej 1 en el suburbio de Klampenborg, donde también se filmaron numerosas secuencias. Este edificio blanco de arquitectura italiana y victoriana tiene un pasado fascinante: sirvió como hogar de María Feodorovna de Rusia, hija del rey Christian IX, tras su exilio en 1917 después de la Revolución Rusa. Actualmente funciona como sede para conferencias y capacitaciones del grupo farmacéutico multinacional Novo Group y constituye un punto emblemático en el paisaje urbano de Copenhague.
Además de estas construcciones principales, varias escenas interiores se rodaron en una mansión ubicada en la calle Amaliegade, en el centro de Copenhague. El equipo de producción alquiló este espacio, personalizó los decorados interiores e instaló luces exteriores para simular la luz solar. Esta calle, construida a finales del siglo XVIII, es conocida por sus notables mansiones de arquitectura histórica, incluyendo la Casa Collin, nombrada en honor al mecenas del arte Jonas Collin, el Palacio Amarillo y la casa del arquitecto Lauritz de Thurah, conectando la plaza Sankt Annæ Plads con la calle Esplanaden.
Te podría interesar
El equipo de filmación capturó escenas adicionales en exteriores en el Temple Sea Bath, un club de playa en Bellevue Beach, ubicación estratégica por su cercanía a la Casa Hvidøre. Este club, situado en Bellevue Strand, Taarbæk Strandvej 14a, en Klampenborg, ofrece a sus miembros instalaciones para natación, yoga y sauna. La playa Bellevue, con sus 700 metros de extensión, es uno de los destinos turísticos más populares de Copenhague, brindando un espacio de relajación con vistas impresionantes a las serenas aguas del Mar Báltico, elementos visuales que enriquecen la historia de la serie.
Otras locaciones utilizadas incluyeron el Parque Ørsted, situado en Nørre Voldgade 1, en el centro de Copenhague, establecido en la década de 1870 y nombrado en honor al físico danés Hans Christian Ørsted. Copenhague, sede de Nordisk Film, la compañía productora de cine más antigua del mundo, posee una importante industria audiovisual que atrae numerosas producciones internacionales cada año. Entre los proyectos previos filmados allí se encuentran "The Bear", "Copenhagen Love Story", "Copenhagen Cowboy" y "The Chestnut Man".